VOCES Y MEMORIA: EL ARCHIVO SONORO DE LA EMISORA CULTURAL UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA: "LA VOZ DE LA UNIVERSIDAD".

Autores/as

  • Lucía Restrepo Cuartas Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rib.8682

Resumen

Existe un vinculo análogo entre la labor del bibliotecólogo y el periodista con la del historiador, cuando durante sus búsquedas y análisis reactualizan información sobre sucesos muchas veces olvidados. El archivo es el lugar en donde se guardan los documentos, y su diversificación se hace cada dia mayor a medida que aparecen nuevos soportes. Todas las formas pueden conservarse para su posterior reconocimiento, ya sean textos, imágenes, voces, objetos. El fonograma como elemento transmisor de historia se constituye en un valioso soporte para el almacenamiento de registros de incalculable valor. La Facultad de Comunicaciones y la Emisora Cultural Universidad de Antioquia, realizaron el proyecto "La memoria hecha palabra" para determinar el acervo oral contenido en los archivos de la estación sonara, ordenarlo clasificarlo y transferirlo a soportes digitales. Se prestó especial interes a la serie Martes del Paraninfo. de carácter exclusivo de la Emisora, y se organizaron sus más de mil cintas mediante descripción bibliográfica, análisis de información, preparación física y catalogación. A sus 70 años. la Emisora Cultural Universidad de Antioquia, pionera de la radiodifusión cultural en Colombia y universitaria en la región, posee la suficiente madurez para fijar politicas modernas de salvaguarda, utilización y difusión de la memoria oral.

Palabras clave: memoria oral, archivo sonoros, Emisora Cultural Universidad de Antioquia.

 

Voices and Memory: The Loudly Record of the Emisora Cultural Universidad de Antioquia.

Abstract

There is an analogous link between the librarian and journalist labor with the historian one, when during their searches and analysis they re-actualizes information about success so many times forgotten. The archive is the place where are kept the documents, and its diversification is every day bigger in measure that new support appear. Every forms can be conserved for its eventual recognition, either will be text, or images, or voices, either both objects. The phonogram as the history transmiter element, is a very important suport for incalculable records value keeping. The Facultad de Comunicaciones and the Emisora Cultural Universidad de Antioquia, carried out the project "La memoria hecha palabra" to determinate, organize, classify and transfer the oral heap contained in the archives of this radio station to digital supports. It was special interests on the Martes del Paraninfo series, exclusive own of the station, organizing its thousands of tapes by bibliographic description, information analysis, physic preparation and cataloging. In its 70 years, the Emisora Cultural Universidad de Antioquia, pioneer of the cultural broadcasting in Colombia, and university broadcasting in the region. The Emisora posses the enough maturity to fix modern politics of keeping, utilization an diffusion of the oral memory.

Keywords: Oral memory, sound archives, Emisora Cultural Universidad de Antioquia.

|Resumen
= 165 veces | PDF
= 58 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2011-04-25

Cómo citar

Restrepo Cuartas, L. (2011). VOCES Y MEMORIA: EL ARCHIVO SONORO DE LA EMISORA CULTURAL UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA: "LA VOZ DE LA UNIVERSIDAD". Revista Interamericana De Bibliotecología, 26(1). https://doi.org/10.17533/udea.rib.8682

Número

Sección

Investigaciones