Latin American scientific output (2000-2009) in Archivistics and archives. An approach

Authors

  • Sebastián Alejandro Marín Agudelo Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rib.11965

Keywords:

Archivistics, archives, archivistic research, scientific output, Latin América

Abstract

Archivistic research is taking momentum in the region due to the new contexts in Latin American societies thriving to become information and knowledge societies. Accordingly the “information, knowledge and society research group” in the Universidad de Antioquia Escuela Interamericana de Bibliotecología has configurated the “Archives, Memory and Society” line to study archives and their possible relationships with society as means opening discussion and debate spaces leading to common interdisciplinary and research routes. This article present the results of the second stage of the “State of art in Archivistics and archives: Latin America 2000- 2009”, comprising the search, selection and systematization of the Archivistics and archives scientific output in that period. The research tendencies and the Latin American strengths and weaknesses were identified and also the thematic, mayor interest themes, methodologies, more frequently used techniques, preferred spreading media and more productive regional authors. Finally the article offers some brief conclusions about the raising but still insufficient archivistic research in Latin America.

|Abstract
= 190 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 140 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Sebastián Alejandro Marín Agudelo, Universidad de Antioquia

Principal investigator. Archival Technologist, Inter-American School of Library Science, University of Antioquia. Medellin Colombia.

References

FUSTER RUIZ, Francisco. Archivística, archivo, documento de archivo. Necesidad de clarificar conceptos. Biblios,

(7): 1-21, enero-marzo 2001.

GUTIÉRREZ GARZÓN, Liliana. La auditoría de información como herramienta de evaluación y mejoramiento de

la gestión de documentos. Biblios, 4 (16): 14-22, juliodiciembre 2003.

HEREDIA HERRERA, Antonia. Gestión de documentos y archivos. Códice, 4(2): 43-50, 2008.

JAÉN GARCÍA, Luis Fernando. La formación archivística y la investigación. Códice, 4 (2): 51-61, julio-diciembre

RIVAS FERNÁNDEZ, José Bernal. La sociedad del ocio: un reto para los archivos. Códice, 2 (2): 71-82, 2006

RUBIO HERNÁNDEZ, Alfonso. Ciertas consideraciones sobre estudios de usuarios en archivos municipales.

El Archivo Municipal de Logroño: una aproximación teórica y práctica. Revista Interamericana de Bibliotecología,

(1): 53-77, enero-junio 2003.

SABÉS TURMO, Fernando. Los documentos y archivos. Una necesaria revisión histórica para afrontar el reto de la e-administración pública. Enlace: Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento, 5 (2): 31-45, mayo agosto 2008.

SÁNCHEZ DÍAZ, Marlery y VEGA VALDÉS, Juan Carlos. Algunos aspectos teórico-conceptuales sobre el análisis documental y el análisis de información. Ciencias de la Información, 34 (2): 49-60, agosto 2003.

VIVAS MORENO, Agustín. El tiempo de la archivística: Un estudio de sus espacios de racionalidad histórica. Ci. Inf.,33 (3): 76-96, septiembre-diciembre 2004.

VIVAS MORENO, Agustín. La representación de la historia de la archivística como método de investigación: Las fuentes indirectas. Ciencias de la Información, 36 (3): 49-66, diciembre 2005.

ZAPATA CÁRDENAS, Carlos Alberto. Situación actual de la formación archivística en Colombia. Investigación bibliotecológica, 22 (46): 139-164, septiembre-diciembre 2008.

Published

2012-06-04

How to Cite

Marín Agudelo, S. A. (2012). Latin American scientific output (2000-2009) in Archivistics and archives. An approach. Revista Interamericana De Bibliotecología, 34(3), 257–269. https://doi.org/10.17533/udea.rib.11965

Issue

Section

Investigaciones