The training offer in library science in Colombia: current analysis of the sector

Authors

  • Carlos Alberto Zapata Cárdenas Universidad de La Salle

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rib.1876

Keywords:

Library education, occupational definition in libraries, education of the librarian, levelsof library education, job competencies of the librarian

Abstract

This study seeks to identify, describe, and analyze the setting, characteristics, and trends of the library sector in Colombia, emphasizing the occupational and educational aspects of the labor force. Given the fact that the objective of this research project was to shed light on a particular phenomenon or ecosystem, the study as it was carried out was observational, that is, descriptive, in the collection of specific information on the technological, educational and occupational settings of the sub-sectors analyzed. A survey was developed and applied in the libraries. The study revealed marked differences in the development of educational programs in the library sector compared to other sectors in information science and documentation, as well as a high concentration of educational programs in the principal cities (Bogotá, Medellín, Ibague, Tunja, Cali, Bucaramanga, Cartagena, Barranquilla). Along the same lines, the study showed a stratification in the curriculum to the degree that demand was located far from these centers. In some regions, the only offerings of this type are not formal and in most cases are taught in public institutions. Finally, this study identified useful means of defining the job competencies of library personnel, which is also fundamental to the analysis of the evolution of knowledge in librarianship and in the understanding of educational development associated with the information disciplines, as well as the demand for qualified personnel in this professional field.

|Abstract
= 151 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 52 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Carlos Alberto Zapata Cárdenas, Universidad de La Salle

Principal investigator. Librarian and Archivist of the Universidad de la Salle, Master in Teaching, Master in Digital Documentation. First-year PhD student in Library and Documentation Research at the University of Salamanca. Professor, Faculty of Information and Documentation Systems and of the Specialization in Information Systems and Document Management, Universidad de La Salle, Bogotá, Colombia. czapatca@banrep.gov.co

References

AMARILES, Andrea Carolina. Estudio de caracterización ocupacionalen el subsector de bibliotecas universitaria en Colombia. Bogotá, 2006.151 p. (Tesis de Grado. Profesional en Sistemas de Información, Bibliotecologíay Archivística. Universidad de la Salle).

ASOCIACION DE EGRESADOS DE LA ESCUELA INTERAMERICANADE BIBLIOTECOLOGIA. Perfil profesión del bibliotecólogo. Medellín:ASEIBI, 2005.

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE BIBLIOTECOLOGOS Y DOCUMENTALISTAS - ASCOLBI. Mesa sectorial de competenciaslaborales en bibliotecología. [En línea] Disponible en Internet: http:www.ascolbi.org/documentos/noticia_mesa_de_trabajo.htm. [Consulta: 17 dediciembre de 2007]

__________. ¿Qué es ASCOLBI? [En línea]. Disponible en Internet: http://www.ascolbi.org/ [Consulta: 17 de diciembre de 2007]

BELLO DAVILA. Amparo. Estudio de caracterización ocupacional enel subsector de bibliotecas escolares en Colombia. Bogotá, 2006. 112 p.(Tesis de Grado. Profesional en Sistemas de Información, Bibliotecología yArchivística. Universidad de la Salle)

BENAVIDES JIMENEZ. Lucia. Estudio de caracterización ocupacional enel subsector de bibliotecas públicas en Colombia. Bogotá: 2006. 146 p . (Tesisde Grado. Universidad de la Salle)

CINTERFOR. Organización internacional del trabajo. 40 Preguntassobre competencia laboral:¿Qué es un sistema nacional de formación?[En línea]. Montevideo: Cinterfor, 2001. 4 p. Disponible en Internet:www.cinterfor.org.uy. [Consulta: 17 de diciembre de 2007]

COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Formar parael trabajo, construir país.Educación superior - Boletín informativo, Oct.-Dic. 2004, no.3, 18 p.

_______. Ley 30: organiza el servicio público de la Educación Superior.Bogotá: Ministerio de Educación Nacional, 1992.

_______. Ley 115: Ley general de educación. Bogotá: Ministerio deEducación Nacional, 1994.

________. Ley 594: Ley general de archivos. Bogotá: Archivo General dela Nación, 2000.

________. Ley 909 de 2004: Expiden normas que regulan el empleopúblico, la carrera administrativa, gerencia pública. Titulo V: El ingresoy el ascenso a los empleos de carrera. Capítulo I. Art. 27. [En línea].Disponible en Internet: http://www.udenar.edu.co/derechopublico/ [Consulta:17 de diciembre de 2007]

COLSUBSIDIO. Auxiliar de oficina con énfasis en Documentación yArchivo. [En línea]. Disponible en Internet: http://www.comfenalcocundinamarca.com/f-educacion.htm. [Consulta: 17 dediciembre de 2007]

COMFAMA: Escuela de Servicios Administrativos y de Mercadeo. Técnicoen Administración de Sistemas de Información. [En línea]. Disponible enInternet: http://www.comfama.com/contenidos/servicios/Educaci%C3%B3n/Inform%C3%A1tica/tecnico_sistemas.asp. [Consulta: 17 de diciembre de2007]

ESCUELA INTERAMERICANA DE BIBLIOTECOLOGIA. La formaciónde profesionales de la información en Colombia: reflexiones en un contexto decrisis del mundo. En. Encuentro de Estudiantes de Bibliotecología,Archivística y Ciencias de la Información (4, Medellín, 12 de septiembrede 2006)

__________. Informe de gestión. Enero - Diciembre del 2006. [En línea]Disponible en Internet: http://bibliotecologia.udea.edu.co/ [Consulta: 17 dediciembre de 2007]

HERNANDEZ SAMPIERI, Roberto et al. Metodología de lainvestigación. 2 ed. México: McGraw Hill, 2001.

INPAHU: FUNDACIÓN ESCUELA SUPERIOR PROFESIONAL.Tecnólogo en administración de Sistemas de Información yDocumentación. [En línea] Disponible en Internet: http://www.inpahu.edu.co/aspirantes/Programas%20Acade/admon-documenta.htm [Consulta: 17 dediciembre de 2007]

LOZANO. Uriel. La Escuela interamericana de Bibliotecología: 45 añosformando líderes en la gestión de la información y el conocimiento para Colombiay América Latina. Revista Interamericana de Bibliotecología, Jul. – Dic.2002, vol. 25, no. 2, p 5-34.

MOLINA ZARTA, Norma Clemencia. Caracterización de la contrataciónpor outsourcing en las bibliotecas públicas de Bogotá. Bogotá, 2006, 126p. Trabajo de grado (Profesional en Sistemas de Información y Documentación,Bibliotecología y Archivística. Universidad de la Salle. Colombia. Facultad deSistemas de Información)

PINEDA. Juan Manuel. Realidad laboral de los bibliotecarios y bibliotecólogosargentinos. Revista Biblios, Abr. – Jun. 2002, no. 12, p 1-23.

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Facultad de Comunicación yLenguaje. Ciencia de la Información. Especialización en Archivística. [Enlínea]. Disponible en Internet: http://www.javeriana.edu.co/puj/posgrados.htm[Consulta: diciembre 5 de 2005]

_______. Especialización en redes de información documental. [En línea].Disponible en Internet: http://www.javeriana.edu.co/puj/posgrados.htm[Consulta: 17 de diciembre de 2007]

Principio del análisis técnico: Los principios de las tendencias. [En línea]Disponible en Internet http://elaccionista.com/tecnico/TENDENCIAS.htm[Consulta: 17 de diciembre de 2007]

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA. Metodología parala elaboración de normas de competencia laboral. [término de búsqueda:estudios de caracterización]. [En línea]. [pdf]. Bogotá: SENA, 2003. 97 p.Disponible en Internethttp://www.mincomercio.gov.co/eContent/Documentos/contratacion/2004/contrataciondirecta/27_Dise%C3%B1ocurricular/Anexo_6_MetodologiaNCL2003.pdf. [consulta: 17 jul., 2006].

________.Oficina Virtual. Fundamentos de administración documental.[En línea]. Disponible en Internet: http://sis.senavirtual.edu.co/infocurso.php?semid=742&areaid=1 [Consulta: 17 de diciembre de 2007]Carlos Alberto Zapata Cárdenas / La oferta formativa en bibliotecología en Colombia: análisis actual del sector

UNIVERSIDAD DE LA SALLE. Facultad de sistemas de información ydocumentación. Modernización curricular año 2002. Bogotá: La Facultad,2002. . 133 p.________. Facultad de Sistemas de Información y Documentación: Egresados.[En línea] Disponible en Intenet <http://www.lasalle.edu.co/pregrado/preg_sist_inf_docum/egresados.htm>.

UNIVERSIDAD DEL QUÍNDIO. Programa académico: Ciencia de laInformación y la Documentación, Bibliotecología y Archivística. [En línea].Disponible en Internet:

ZAPATA CARDENAS. Carlos Alberto, et al. Estudio de caracterizaciónocupacional en archivos y bibliotecas en Colombia: situación actual delsector. Bogotá: Universidad de La Salle; SENA, 2006. 188p.

__________. Análisis del comportamiento del empleo del personal calificadoen bibliotecas y archivos en Colombia. Revista Códice, Jun.- Dic. 2007, vol.3, no. 2

ZAPATA GARCÍA, León Jaime. La Asociación Colombiana de Biblioteca-rios: apuntes y documentos para su historia. Bogotá, 1977. (Tesis de grado.Bibliotecólogo y Archivista. Universidad Social Católica de la Salle).

Published

2009-07-09

How to Cite

Zapata Cárdenas, C. A. (2009). The training offer in library science in Colombia: current analysis of the sector. Revista Interamericana De Bibliotecología, 30(2), 165–188. https://doi.org/10.17533/udea.rib.1876

Issue

Section

Investigaciones