The evaluation of the quality of content and its repercussion in the field of scientific journals of library science and documentation: some recommendations to editors and authors

Authors

  • José López Yepes Universidad Complutense de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rib.1880

Keywords:

Scientific journals, quality evaluation, qualitative analysis of citations

Abstract

The indicators that are employed for the proper evaluation of scientific journals in the field of librarianship and documentation are many, affecting to a great extent the quality of the contents andthe repercussion of the conclusions of the articles in the scientific community. This study examines the evaluation manual by Professors Delgado López-Cózar, Ruiz Pérez, y Jiménez Contreras(November of 2006) and offers an application of the qualitative analysis of citations as a contribution that attempts to establish scientific ideas cited and obtained in the articles as a base to propose other indicators of quality.

|Abstract
= 97 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 35 veces|

Downloads

Author Biography

José López Yepes, Universidad Complutense de Madrid

Professor, Faculty of Information Sciences, Complutense University of Madrid, Spain. yepes@ccinf.ucm.e

References

ALEIXANDRE-BENAVENT, Rafael; VALDERRAMA-ZURIÁN, JuanCarlos y GONZÁLEZ-ALCAIDE, Gregorio. El factor de impacto de las re-vistas científicas: limitaciones e indicadores alternativos. El Profesional de laInformación, Ene. – Feb. 2007, vol. 16, no. 1, p. 4-11.

BUELA-CASAL, Gualberto. Evaluación de la calidad de los artículos y de lasrevistas científicas: Propuesta del factor de impacto ponderado y de un índicede calidad. Psicothema, 2003, vol. 15, no. 1, p. 23-35.

Base de datos Observatorio ByD /LIS Observatory: Observatorio de lacalidad en Biblioteconomía y Documentación.[En línea]Disponible enInternet: www.ucm.es/info/multidoc/observatorio/index.htm [Consulta: 10 deagosto de 2007].

Base de datosIN-RECS: Indice de impacto de las revistas españolas deciencias sociales. [En línea] Disponible en Internet: Ec3.ugr.es/in-recs/ [Con-sulta: 10 de diciembre de2007].

Base datosQualitas Scientiae: Evaluación cualitativa de publicacionescientíficas en Ciencias Sociales. Revistas científicas de Biblioteconomíay Documentación. [En línea] Disponible en Internet: www.ucm.es/info/multidoc/qualitas/index.htm [Consulta: 10 de diciembre de 2007].

CAMPANARIO, J. M. El sistema de revisión por expertos (peer review):muchos problemas y pocas soluciones.Revista Española de Documenta-ción Científica, 2002, vol. 25, no. 3, p. 267-285.

DELGADO LÓPEZ-CÓZAR, E.; RUIZ PÉREZ, R. y JIMÉNEZCONTRERAS, E. La edición de revistas científicas: directrices, criteriosy modelos de evaluación. Madrid: Fundación Española para la Ciencia y laTecnología, 2006, 263 p.

LÓPEZ YEPES, José. Propuesta de método para evaluar trabajos científicosmediante el análisis cualitativo de citas.El Profesional de la Información,Nov. – Dic. 2003, vol. 12, no. 6, p. 467-471.

________. El análisis cualitativo de citas como instrumento para el estudio dela creación y transmisión de las ideas científicas. Documentación de lasCiencias de la Información, 2003, no. 26. p. 41-70.

________, et al.Modelo de evaluación cualitativa de las publicacionescientíficas en Ciencias Sociales. Aplicación del análisis cualitativo decitas. Revistas de Biblioteconomía y Documentación. Proyecto del Minis-terio de Educación y Ciencia. Programa de Estudios y Análisis. [En línea]Madrid, noviembre de 2006. Disponible en Internet: www.centrorecursos.com/mec/ayudas/CasaVer.asp?P=2 [Consulta: 10 de diciembre de 2007].

QUISPE JERÓNIMO, Carlos. ¿Es el factor de impacto un buen indicadorpara medir la calidad de las revistas científicas? Análisis de algunos proble-mas generados por su uso. [En línea] 2004. Disponible en Internet:www.eprint.rclis.org/archive/00001656 [Consulta: 10 de diciembre de 2007].

Published

2009-07-09

How to Cite

López Yepes, J. (2009). The evaluation of the quality of content and its repercussion in the field of scientific journals of library science and documentation: some recommendations to editors and authors. Revista Interamericana De Bibliotecología, 30(2), 251–273. https://doi.org/10.17533/udea.rib.1880

Issue

Section

Investigaciones
Crossref
0
Scopus
0