Contexto de la edificación de un recinto para la memoria

Autores/as

  • María del Rosario Suaste Lugo Universidad Nacional Autónoma de México

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rib.v42n3a05

Palabras clave:

Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Cultural Universitario, Unidad Bibliográfica

Resumen

En enero de 1979 el entonces rector de la Universidad, Guillermo Soberón, daba a conocer el programa de celebraciones en conmemoración del Cincuentenario de la Autonomía universitaria. Cada mes del año tendría un evento de celebración, culminando en diciembre con la inauguración del edificio de la Biblioteca y la Hemeroteca Nacionales. El contexto en el que se da tal evento permitirá observar cómo la influencia de los acontecimientos políticos y económicos y las redes de poder de los años setenta promovieron y orientaron una política de gasto social que favoreció la construcción de infraestructura educativa y cultural, lo que hizo posible, entre otras, la construcción del Centro Cultural Universitario.  Dentro de tal proyecto se consideró la edificación de la Unidad Bibliográfica, con lo que se darían las condiciones para instalar a la Hemeroteca y Biblioteca Nacionales de México, en los umbrales de la modernidad bibliotecaria.

Por sí mismo, el evento inaugural fue un suceso significativo para la comunidad bibliotecaria de la época, pero abordar el contexto político permite hacer visible que la construcción de infraestructuras para la memoria histórica de la nación no responde exclusivamente a la necesidad de su conservación y divulgación, aunque en este caso, y a fin de cuentas, el mejoramiento de las condiciones para la preservación del acervo histórico más importante de México resultó favorecido. Esta contribución se perfila hacia una genealogía reflexiva sobre las instituciones bibliotecarias y apunta más allá de la percepción de estas como solemnes monumentos al conocimiento, descubriendo las condiciones a las que deben su existencia y que explican la razón de su presencia y permanencia a través del tiempo.

|Resumen
= 412 veces | PDF
= 235 veces| | HTML
= 0 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María del Rosario Suaste Lugo, Universidad Nacional Autónoma de México

Doctora y magíster en Bibliotecología y Estudios de la Información por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Técnica académica titular “C” de tiempo completo. Jefa del Departamento de Adquisiciones de la Hemeroteca Nacional de México. Adscripción: Subárea de Sistematización Hemerográfica y Servicios de Información

Citas

Aguilar, G. (diciembre 3, 1979). JLP inaugura hoy la Hemeroteca y la Biblioteca Nacional. Novedades, 1, 14.

Aguilar, G. (diciembre 4, 1979). Es vulnerable la autonomía, acusa Soberón. Novedades, 1, 11.

Aviles, J. (enero 9, 1973). Insiste Soberón: hay que descentralizar. El Universal, 1,10

C.C.E. (2012)¿Qué es el Consejo Empresarial? septiembre 5, 2018, de Consejo Coordinador Empresarial Sitio web: http://www.cce.org.mx/que-es-el-consejo-coordinador-empresarial/

García, E. (1979). La Ciudad Universitaria de México: Reseña histórica 1955-1979. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones.

INEGI. (1973). IX Censo General de Población 1970. septiembre 5, 2018, de Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. Sitio web: http://www.beta.inegi.org.mx/proyectos/ccpv/1970/

Noriega, B. M. (1985). La política educativa a través de la política de financiamiento. México: Universidad Autónoma de Sinaloa.

Mirón, R.M. y Barragán, G.. (1988). López Portillo: auge y crisis de un sexenio. Estudios Políticos, 7, 19.

Ordorika, I. (2006). La disputa por el campus: poder, política y autonomía en la UNAM. México: Centro de Estudios sobre la Universidad-Plaza y Valdéz.

Soberón, G. (enero 18, 1979). Dio a conocer el Rector el programa de celebraciones en conmemoración del Cincuentenario de la Autonomía Universitaria. Gaceta UNAM., 5, 2.

Soberón, G. (enero 18, 1979). Programa general. Gaceta UNAM, 5, 3.

Tello, C. (2015). La Política económica en México 1970-1976. México, D.F.: Siglo XXI, p. 186

Universidad Nacional Autónoma de México. (1976). Informe 1975. México: Dirección General de Publicaciones.

Villanueva, E. (enero 11, 1979). Fue aprobado el presupuesto por programas para 1979. Gaceta UNAM, 5, 3.

Vizcaino, R. (1973). El doctor Guillermo Soberón tomó posesión como rector de la UNAM. El Heraldo de México, 1A-16A.

Descargas

Publicado

2019-08-31

Cómo citar

Suaste Lugo, M. del R. (2019). Contexto de la edificación de un recinto para la memoria. Revista Interamericana De Bibliotecología, 42(3), 253–264. https://doi.org/10.17533/udea.rib.v42n3a05

Número

Sección

Reflexiones