Contextos ecológicos y sistemas de información y comunicación. Configuraciones, trayectorias, matrices situacionales y contextos de posibilidad en lo social. El caso de las redes de investigación social

Autores

  • Luis Jesús Galindo Cáceres

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rib.3199

Resumo

Caracterización de las redes como mecanismo de mediación y equilibrio entre dos formas de manifestación de los fenómenos sociales: la enacción (lo inestable y lo caótico) y la sistémica (lo estable y lo ordenado), formas gracias a las cuales, las redes han evolucionado.

A partir de su examen, se presenta el contexto ecológico para el desarrolla de la investigación y el trabajo en torno a la creación y consolidación de sistemas de información para la comunidad, constituido entonces por tres niveles de configuración: sistémica, enactiva y retícular, niveles en los que intervienen, en primera instancia, los sistemas de información cuyo producto será luego apropiado y llevado a los sistemas de comunicación, presentando las interrelaciones y posibilidades de estos dos tipos de sistemas.

A continuación explica los conceptos de configuración, trayectoria, matriz situacional y contexto de posibilidad, aplicados en la investigación social, y los contextos ecológicos, con sus diversas variaciones ya sea en sistemas estables o en sistemas complejos y cambiantes.

Finalmente, describe el caso específico de la Red de Investigación y Comunicación Compleja (RICC) desde su formación y desarrollo, enfocando al investigador como el encargado de una tarea reflexiva en torno a los sistemas de información y comunicación y a los procesos de retroa-limentación, de lo institucional a los sistemas horizontales.

Palabras clave: sistemas de información y comunicación, redes de investigación social.


Abstract

Characterizatión of networks as a mediation and equilibrium mechanism between two manifestation forms of social phenomena. Inaction (the non-stable and chaotic) and systemic (the stable and the order). Thanks to these forms networks have evolved.

From its evaluation, its ecological context is presented for the development of the research and the work about the creation and consolidation of information systems for the community. Then it is constituted by three configuration levels: systemic, inactive and reticular; levels on which information systems intervene in the first stage whose product will be after adjusted and carried out to the communication systems showing the interrelations and possibilities of these two kind of systems. The following are the explanations of the concepts of configuration, trajectory, situational matrix and possibility contexts with its different variations either in stable systems or complex and changing systems.

Finally, it describes the specific case of Red de Investigación y Comunicación Compleja (RICC)/Complex Research and Communication Network from its formation and development, focusing the researcher as the head of a reflexive homework about information and communication systems and the processes of back-feeding from the institutional aspect to the horizontal systems.

Keywords: information and communication systems, Social Research Networks.

|Resumo
= 113 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 94 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2009-12-09

Como Citar

Galindo Cáceres, L. J. (2009). Contextos ecológicos y sistemas de información y comunicación. Configuraciones, trayectorias, matrices situacionales y contextos de posibilidad en lo social. El caso de las redes de investigación social. Revista Interamericana De Bibliotecología, 24(2). https://doi.org/10.17533/udea.rib.3199

Edição

Seção

Reflexiones