La literatura infantil como medio de socialización

Autores

  • Natalia Pickouch

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rib.329986

Resumo

Se ofrece en primera instancia un panorama de la educación actual para afirmar que lo que el niño o los adultos necesitan es aprender a aprender, se requiere capacidad de recibir conocimientos, de buscarlos y relacionarlos. Tener una actitud científica y artística frente al mundo, esperar lo inesperado. De qué manera se puede combinar la obediencia y la diversión? la respuesta está en la obra literaria, en la literatura clásica.

En ella, en los héroes de los cuentos infantiles hay dos constantes: la juventud y la ecología como valores éticos y sociales. La literatura infantil es el único arte que en sí mismo es considerado apto para los menores de edad, pues los otros los “infantilizamos” Como adultos es preciso entender que privar a los niños del arte es crear espíritus raquíticos y mal formados, en síntesis la literatura es el arma tal vez más poderosa para humanizar a la gente, para socializarla.
|Resumo
= 874 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 393 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Natalia Pickouch

Experta en Literatura Infantil. Profesora del Depto. de Lingüística y Literatura en la Universidad de Antioquia.

Publicado

2017-11-27

Como Citar

Pickouch, N. (2017). La literatura infantil como medio de socialización. Revista Interamericana De Bibliotecología, 14(1), 31–50. https://doi.org/10.17533/udea.rib.329986

Edição

Seção

Investigaciones