Macrocybe titans (Bigellow y Kimbr.) Pegler, Lodge y Nakasone, un registro nuevo para Colombia
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.acbi.329433Palabras clave:
Agaricales, Basidiomycetes, ecosistemas naturales y perturbados, Macrocybe titans, Tricholoma, TricholomataceaeResumen
Macrocybe titans (Bigelow y Kimbr.) Pegler Lodge, y Nakasone se describe macro y microscópicamente a partir de colecciones realizadas durante los años 2001-2004, en los departamentos colombianos de Antioquia y Santander (Colombia). Este género y especie se registran por primera vez para Colombia. Teniendo en cuenta en la literatura se mencionan algunos aspectos relacionados con su distribución geográfica.
Descargas
Citas
Bigelow HE, Kimbrough JW. 1980. Tricholoma titans, a new species from Florida. Mycotaxon, 11(2):425-429.
Cifuentes T, Gúzman G. 1981. Descripción y distribución de hongos tropicales (Agaricales) no conocidos previamente en México. Boletín de la Sociedad Mexicana Micológica, 16:35-61.
Courtecuisse R. 1985. Nores de nomenclatura concernant les Hyménocytes—III. Documentos Micoloques, 16:46-50.
Kornerup A, Wanscher JH. 1983. Methuen handbook of colour. Methuen. Denmark.
Largent DL. 1986. How to identify mushrooms to genus I: macroscopic features. Mad River Press.
Largent DL, Johnson D, Watling R. 1986, How to identify mushrooms to genus III: microscopic features. Mad River Press.
Moncalvo JM, Vilgalys R, Redhead SA, Johnson JE, James TY, Aime MC, Hofstetter V, Verduin SJW, Larsson E, Baroni TJ, Thorn RG, Jacobsson S, Clémençon H, Miller OK Jr. 2002.One hundred and seventeen clades of euagarics. Molecular Phylogenetics and Evolution, 23:357-400.
Pegler DN, Lodge DJ, Nakasone KK. 1998. The pantropical genus Macrocybe gen. nov. Mycologia, 90:494-504.
Singer R. 1990.Agaricales new for Mexico or Central America. Anales del Instituto de Biología, Serie Botánica (Universidad Nacional Autónoma de México), 60(1):27-36.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Actualidades Biológicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores autorizan de forma exclusiva, a la revista Actualidades Biológicas a editar y publicar el manuscrito sometido en caso de ser recomendada y aceptada su publicación, sin que esto represente costo alguno para la Revista o para la Universidad de Antioquia.
Todas las ideas y opiniones contenidas en los artículos son de entera responsabilidad de los autores. El contenido total de los números o suplementos de la revista, está protegido bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, por lo que no pueden ser empleados para usos comerciales, pero sí para fines educativos. Sin embargo, por favor, mencionar como fuente a la revista Actualidades Biológicas y enviar una copia de la publicación en que fue reproducido el contenido.