Estructura de un ensamblaje íctico asociado a fondos duros en el caribe colombiano empleando la técnica del censo visual estacionario (CVE)
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.acbi.329448Palabras clave:
censo visual estacionario, ensamblaje íctico, peces arrecifales, Caribe colombianoResumen
Entre agosto y noviembre de 1995 se caracterizó la estructura de un ensamblaje de peces asociado a fondos duros en el Morrito de Gaira, Caribe colombiano, mediante la técnica del censo visual estacionario (CVE). Se registraron 109 especies pertenecientes a 63 géneros y 34 familias. Las familias con mayor abundancia de individuos fueron Pomacentridae, Holocentridae y Gobiidae, mientras que Serranidae, Pomacentridae y Lutjanidae mostraron la mayor riqueza de especies, entre las que se destacaron Chromis multilineata, Myripristis jacobus, Chromis cyanea, Stegastes partitus y Coryphopterus personatus. El índice de diversidad de Shannon-Wiener se calculó en 4,61 ± 0,03 para el área de estudio. Los análisis de clasificación e inverso mostraron que existen diferencias en la frecuencia y abundancia de las especies censadas entre los sectores muestreados.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores autorizan de forma exclusiva, a la revista Actualidades Biológicas a editar y publicar el manuscrito sometido en caso de ser recomendada y aceptada su publicación, sin que esto represente costo alguno para la Revista o para la Universidad de Antioquia.
Todas las ideas y opiniones contenidas en los artículos son de entera responsabilidad de los autores. El contenido total de los números o suplementos de la revista, está protegido bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, por lo que no pueden ser empleados para usos comerciales, pero sí para fines educativos. Sin embargo, por favor, mencionar como fuente a la revista Actualidades Biológicas y enviar una copia de la publicación en que fue reproducido el contenido.