Estructura de un ensamblaje íctico asociado a fondos duros en el caribe colombiano empleando la técnica del censo visual estacionario (CVE)

Autores/as

  • Marcela Grijalba-Bendeck Universidad Jorge Tadeo Lozano
  • Edward Castañeda-Moya Louisiana State University
  • Arturo Acero Universidad Nacional de Colombia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.acbi.329448

Palabras clave:

censo visual estacionario, ensamblaje íctico, peces arrecifales, Caribe colombiano

Resumen

Entre agosto y noviembre de 1995 se caracterizó la estructura de un ensamblaje de peces asociado a fondos duros en el Morrito de Gaira, Caribe colombiano, mediante la técnica del censo visual estacionario (CVE). Se registraron 109 especies pertenecientes a 63 géneros y 34 familias. Las familias con mayor abundancia de individuos fueron Pomacentridae, Holocentridae y Gobiidae, mientras que Serranidae, Pomacentridae y Lutjanidae mostraron la mayor riqueza de especies, entre las que se destacaron Chromis multilineata, Myripristis jacobus, Chromis cyanea, Stegastes partitus y Coryphopterus personatus. El índice de diversidad de Shannon-Wiener se calculó en 4,61 ± 0,03 para el área de estudio. Los análisis de clasificación e inverso mostraron que existen diferencias en la frecuencia y abundancia de las especies censadas entre los sectores muestreados.

|Resumen
= 279 veces | PDF
= 242 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-11-22

Cómo citar

Grijalba-Bendeck, M., Castañeda-Moya, E., & Acero, A. (2017). Estructura de un ensamblaje íctico asociado a fondos duros en el caribe colombiano empleando la técnica del censo visual estacionario (CVE). Actualidades Biológicas, 26(81), 197–211. https://doi.org/10.17533/udea.acbi.329448

Número

Sección

Artículos completos