Dinámica de la comunidad zooplanctónica (excepto protozoa) en las zonas limnética y litoral de la Laguna del Parque Norte, Medellín (Colombia)
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.acbi.329730Palabras clave:
laguna tropical, zona litoral, zona limnética, zooplancton tropicalResumen
Entre el 26 de agosto de 1993 y el 27 de enero de 1994 se realizaron doce muestreos de organismos zooplanctónicos y variables climáticas, físicas, químicas y biológicas relacionadas con esta comunidad en las zonas limnética y litoral de la laguna del Parque Norte (06° 17’ N y 75° 33.4’ W). El taxón más abundante en ambas zonas fue Brachionus plicatilis. Se presentó mayor densidad de zooplancton en la zona limnética (1.669 org/l) que en el litoral (858 org/l) y diferencias significativas de esta variable entre zonas (F = 6.01, p = 0.0322), pero no entre muestreos (F = 1.76, p = 0.1805). Los valores de diversidad y equidad hallados fueron bajos y las dominancias relativamente altas (superiores a 0.50). Entre estaciones la diversidad no varió significativamente (F = 0.63, p = 0.4526), por lo que no hubo diferencias en la estructura numérica de la comunidad. Las diferencias temporales en la misma tampoco fueron significativas (F = 1.57, p = 0.2317). Las variaciones de densidad del zooplancton dependieron de la clorofila a, las temperaturas del aire y del agua y el pH.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores autorizan de forma exclusiva, a la revista Actualidades Biológicas a editar y publicar el manuscrito sometido en caso de ser recomendada y aceptada su publicación, sin que esto represente costo alguno para la Revista o para la Universidad de Antioquia.
Todas las ideas y opiniones contenidas en los artículos son de entera responsabilidad de los autores. El contenido total de los números o suplementos de la revista, está protegido bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, por lo que no pueden ser empleados para usos comerciales, pero sí para fines educativos. Sin embargo, por favor, mencionar como fuente a la revista Actualidades Biológicas y enviar una copia de la publicación en que fue reproducido el contenido.