Toxicidad aguda del aluminio sobre Daphnia magna en aguas con diferentes niveles de dureza

Autores/as

  • Alexandra Satizábal C. Universidad del Valle
  • Mercedes Andrade B. Universidad del Valle
  • María del Carmen Zuñiga Universidad del Valle

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.acbi.329742

Palabras clave:

aluminio, dureza total del agua, toxicidad aguda, pH

Resumen

En experimentos con Daphnia magna se evaluó el efecto de la dureza total del agual sobre la toxicidad aguda del aluminio (A1). El metal empleado se obtuvo a partir de una solución patrón de Titrisol de sulfato de aluminio [A12(SO4)3]. Se preparó agual reconstituida blanda (40-48 mg/l CaCO3), moderadamente dura (80-100 mg/l CaCO3) y dura (160-180 mg/l CaCO3), para el mantenimiento de las colonias y las pruebas de toxicidad.

La sensibilidad de D. magna al aluminio es mayor en agua blanda (CL50-48 h 5.51 mg/l), que en agua moderadamente dura (10.85 mg/l) y dura (16.2 mg/l). Cuando el metal se encuentra en solución se hidroliza disminuyendo notablemente el pH del medio; este aumento en la concentración de iones H+ ocasiona daños a los organismos y contribuye a su mortalidad. Para el establecimiento de criterios específicas del sitio de estudio y tener en cuenta que este metal es más toxico en agua blanda que en aguas moderadamente dura y dura.

|Resumen
= 500 veces | PDF
= 371 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-11-22

Cómo citar

Satizábal C., A., Andrade B., M., & Zuñiga, M. del C. (2017). Toxicidad aguda del aluminio sobre <i>Daphnia magna</i> en aguas con diferentes niveles de dureza. Actualidades Biológicas, 21(71), 131–142. https://doi.org/10.17533/udea.acbi.329742

Número

Sección

Artículos completos