Toxicidad aguda del aluminio sobre Daphnia magna en aguas con diferentes niveles de dureza
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.acbi.329742Palabras clave:
aluminio, dureza total del agua, toxicidad aguda, pHResumen
En experimentos con Daphnia magna se evaluó el efecto de la dureza total del agual sobre la toxicidad aguda del aluminio (A1). El metal empleado se obtuvo a partir de una solución patrón de Titrisol de sulfato de aluminio [A12(SO4)3]. Se preparó agual reconstituida blanda (40-48 mg/l CaCO3), moderadamente dura (80-100 mg/l CaCO3) y dura (160-180 mg/l CaCO3), para el mantenimiento de las colonias y las pruebas de toxicidad.
La sensibilidad de D. magna al aluminio es mayor en agua blanda (CL50-48 h 5.51 mg/l), que en agua moderadamente dura (10.85 mg/l) y dura (16.2 mg/l). Cuando el metal se encuentra en solución se hidroliza disminuyendo notablemente el pH del medio; este aumento en la concentración de iones H+ ocasiona daños a los organismos y contribuye a su mortalidad. Para el establecimiento de criterios específicas del sitio de estudio y tener en cuenta que este metal es más toxico en agua blanda que en aguas moderadamente dura y dura.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores autorizan de forma exclusiva, a la revista Actualidades Biológicas a editar y publicar el manuscrito sometido en caso de ser recomendada y aceptada su publicación, sin que esto represente costo alguno para la Revista o para la Universidad de Antioquia.
Todas las ideas y opiniones contenidas en los artículos son de entera responsabilidad de los autores. El contenido total de los números o suplementos de la revista, está protegido bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, por lo que no pueden ser empleados para usos comerciales, pero sí para fines educativos. Sin embargo, por favor, mencionar como fuente a la revista Actualidades Biológicas y enviar una copia de la publicación en que fue reproducido el contenido.