Efecto mutágeno del mestranol y norgestrel en Drosophila melanogaster

Autores/as

  • María Luisa Judith Bravo Aguiar Universidad de Antioquia
  • Jesús M. Cogollo Tordecilla Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.acbi.330301

Resumen

En este trabajo se investigó el efecto mutágeno de dos principios activos de anovulatorios orales el mestranol y norgestrel, lo cual se realizó utilizando espermatozoides maduros de Drosophila melanogaster. Los resultados mostraron que la frecuencia de mutaciones letales recesivas ligadas al sexo es significativamente mayor que el control (P < 0,01 y P < 0,05) en los cromosomas expuestos al norgestrel con dosis de 5 y 100 mg/ml. Contrariamente el incremento de la frecuencia de este tipo de mutaciones observado en los cromosomas X expuestos al mestranol no es significativo respecto al control. Sin embargo, estos resultados no implican que el mestranol sea absuelto por su inocuidad como mutágeno a nivel puntual y que el norgestrel sea colocado en la lista negra.

Para llegar a inferencias más conclusivas es necesario realizar un gran volumen de investigaciones variando las condiciones experimentales.

|Resumen
= 140 veces | PDF
= 129 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-12-06

Cómo citar

Bravo Aguiar, M. L. J., & Cogollo Tordecilla, J. M. (2017). Efecto mutágeno del mestranol y norgestrel en <i>Drosophila melanogaster</i>. Actualidades Biológicas, 13(48), 43–47. https://doi.org/10.17533/udea.acbi.330301

Número

Sección

Artículos completos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.