Estudio de algunos parámetros fisicoquímicos y biológicos en el río Medellín y sus principales afluentes
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.acbi.330309Resumen
Para el presente estudio fue analizado el río Medellín entre los meses de marzo a septiembre de 1983 en un trayecto aproximado de 100 km a partir de su nacimiento hasta unos pocos kilómetros antes de su desembocadura. En este trayecto se eligieron ocho estaciones de muestreo; además se muestrearon ocho de sus principales afluentes, tanto por su caudal como por el volumen de descargas que aportan al río. Para cada una de estas estaciones y afluentes, se determinaron trece parámetros físico-químicos. Se tomaron nuestras bénticas con el fin de medir la calidad biológica del agua por medio del índice de diversidad propuesto por Shannon (1948). Dentro del perímetro urbano de la ciudad, concretamente en el centro de ella, en donde existe una alta contaminación, se efectuaron veinticuatro mediciones semanales. Al final del texto se hace una breve discusión sobre la calidad del agua en términos físico-químicos y biológicos. Con base en los datos obtenidos en este estudio y en estudios anteriores, se pudo determinar que la situación de río continua en un alto proceso de deterioro de sus aguas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores autorizan de forma exclusiva, a la revista Actualidades Biológicas a editar y publicar el manuscrito sometido en caso de ser recomendada y aceptada su publicación, sin que esto represente costo alguno para la Revista o para la Universidad de Antioquia.
Todas las ideas y opiniones contenidas en los artículos son de entera responsabilidad de los autores. El contenido total de los números o suplementos de la revista, está protegido bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, por lo que no pueden ser empleados para usos comerciales, pero sí para fines educativos. Sin embargo, por favor, mencionar como fuente a la revista Actualidades Biológicas y enviar una copia de la publicación en que fue reproducido el contenido.