Incidencia de aberraciones cromosómicas en obreros expuestos ocupacionalmente al plomo y al cobre estudio piloto

Autores/as

  • Guillermo Barreto R. Universidad del Valle
  • José Humberto Jiménez M. Universidad del Valle

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.acbi.330359

Resumen

Con el fin de determinar si el plomo y el cobre producen aberraciones cromosómicas, se analizaron tres personas expuestas ocupacionalmente a ellos con sus respectivos controles. En la determinación del contenido de estos metales en sangre, se utilizó la Espectrofotometría de Absorción Atómica, según el método de Prince, mientras que para la obtención de cromosomas metafásicos se hicieron cultivos de linfocitos de sangre periférica utilzando el método aparentemente modificado. En las personas expuestas se encontró una relación aparentemente positiva entre el contenido de plomo en sangre, el tiempo de exposición y el incremento de las aberraciones cromosómicas estructurales, en su mayoría gaps de cromátide. No se encontró relación entre el contenido de cobre en sangre y aberraciones cromosómicas estructurales; tampoco se detectó relación entre el contenido de plomo y cobre respecto a las aberraciones cromosómicas numéricas.

Del análisis de fragilidad cromosómica se concluye que esta se da al azar y que el número de aberraciones cromosómicas estructurales se presenta de acuerdo a la cantidad de DNA del cromosoma.

|Resumen
= 216 veces | PDF
= 105 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-12-14

Cómo citar

Barreto R., G., & Jiménez M., J. H. (2017). Incidencia de aberraciones cromosómicas en obreros expuestos ocupacionalmente al plomo y al cobre estudio piloto. Actualidades Biológicas, 10(37), 71–77. https://doi.org/10.17533/udea.acbi.330359

Número

Sección

Artículos completos