El hombre nativo de las grandes alturas
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.acbi.330492Resumen
Es evidente que el estudio del hombre que ha nacido y vivido milenariamente en ambientes de grandes alturas, permite darnos la más adecuada comprensión de cómo el cuerpo humano puede tolerar al máximo la hipoxia costante derivada de una disminución en la presión parcial (tensión) de oxígeno en el aire inspirado.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores autorizan de forma exclusiva, a la revista Actualidades Biológicas a editar y publicar el manuscrito sometido en caso de ser recomendada y aceptada su publicación, sin que esto represente costo alguno para la Revista o para la Universidad de Antioquia.
Todas las ideas y opiniones contenidas en los artículos son de entera responsabilidad de los autores. El contenido total de los números o suplementos de la revista, está protegido bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, por lo que no pueden ser empleados para usos comerciales, pero sí para fines educativos. Sin embargo, por favor, mencionar como fuente a la revista Actualidades Biológicas y enviar una copia de la publicación en que fue reproducido el contenido.