LOS EFECTOS SOCIO-ECONÓMICOS POR LA PRESENCIA DE CORRUPCIÓN EN EL GASTO PÚBLICO
Palabras clave:
Corrupción, Gasto público, Estado, Economía, Política, SociedadResumen
La evolución política y económica de Colombia ha sido enmarcada por cambios sociales que han alterado el correcto funcionamiento de su respectivo gobierno. Como es el caso de la corrupción que se ha manifestado desde que el Estado ha participado activamente en la economía de la nación. Debido a dicha intervención el gasto público, necesariamente, fue incrementándose a medida que crecían los desembolsos realizados por el Estado para satisfacer las necesidades de interés general. Al igual que el gasto, la corrupción, fue extendiéndose y tomando tal fuerza que sus consecuencias le han costado mucho, no sólo a la Administración Central sino a la sociedad, la cual ha sido afectada de forma directa e indirecta. Directa porque los recursos que se extraen a través de la corrupción podrían aliviar necesidades a la sociedad e indirecta porque culturalmente la sociedad esta enmarcada bajo una corrupción que acepta y rechaza a la vez.
|Resumen = 350 veces
|
PDF = 6453 veces|
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2012-02-29
Cómo citar
Alzate Castro, W. A., Restrepo Arcila, N., & Osorio Tamayo, P. A. (2012). LOS EFECTOS SOCIO-ECONÓMICOS POR LA PRESENCIA DE CORRUPCIÓN EN EL GASTO PÚBLICO. Adversia, (1). Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/adversia/article/view/11300
Número
Sección
Contabilidad pública