FALENCIAS DE LA DEDUCCIÓN ESPECIAL POR INVERSIÓN EN ACTIVOS FIJOS REALES PRODUCTIVOS EN EL IMPUESTO DE RENTA EN COLOMBIA DURANTE SU VIGENCIA 2004-2010.

Autores/as

  • Andrés Felipe Agudelo Bedoya Universidad de Antioquia
  • Carlos Andrés Herrera Mejía Universidad de Antioquia
  • Diego Alejandro Sánchez Henao Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Deducción, Activo Fijo, Inversión, Depreciación, Valor Presente Neto (VPN)

Resumen

La eliminación de la deducción por inversión en activos fijos reales productivos, fue justificada en el discurso como una medida para obtener recursos para financiar la política de generación de empleo del gobierno y posteriormente para atender la emergencia invernal a finales del año 2010, pero dentro de las motivaciones del proyecto de ley de formalización y primer empleo se argumento un mal funcionamiento de este beneficio derivado de un sesgo existente entre el valor presente neto de las deducciones por depreciación que tomaban los contribuyentes y los valores que solicitaban como deducción. Resultando que vía depreciaciones los contribuyentes deducían una parte del activo por el uso al que lo exponían, el resultado después de analizarlo es que sólo deducían el 60% y no el 100% como debería ser, por lo que la IAFRP aparecía como un complemento, evitando que la inversión terminara gravada.

|Resumen
= 123 veces | PDF
= 266 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Colombia; Ministerio de Hacienda y Crédito Público (2010); Marco Fiscal de Mediano Plazo 2010; Bogotá.

Colombia; Ministerio de Hacienda y Crédito Público (2009); Marco Fiscal de Mediano Plazo 2009; Bogotá.

Decreto Reglamentario 1766 de 2004.

Decreto Reglamentario 567 de 2007.

Decreto Reglamentario 4980 de 2007.

Decreto Reglamentario 4400 de 2004.

GIRALDO, Cesar (2001); Finanzas Públicas en América Latina: La economía política; Ed. Desde abajo; Bogotá.

Ley 863 de 2003.

Ley 1111 de 2006.

Ley 1370 de 2009.

Ley 1430 de 2010.

Ávila M, Javier; León H, Ivonne (2008); Un implícito a la inversión; obtenido el 27 de Marzo de 2010; de http://www.dian.gov.co/descargas/Servicios/OEE-Documentos/Cuadernos/Cuaderno_de_trabajo_032.pdf

Parra G, Diana M. (2008); Deducción por Inversión enactivos fijos 2007: una aplicación del gasto tributario; obtenido el 10 de Abril de 2010; de http://www.dian.gov.co/descargas/Servicios/OEE-Documentos/Cuadernos/Cuaderno_de_trabajo_031.pdf

Parra G, Diana M (2006); Efecto de la deducción por Inversión en Activos Fijos reales productivos en el impuesto sobre la renta. Año 2005; Obtenido el 10 de Abril de 2010; de http://www.dian.gov.co/descargas/servicios/OEE-Documentos/Cuadernos/Cambios_Efecto_de_la_deduccion.pdf

Proyecto de Ley 057 de 2010. “Ley de formalización empresarial y primer empleo”

Proyecto de Ley 124 de 2010. “Normas para la competitividad y el control tributario”

Sierra R, Pastor H. (2006); Efecto de la deducción del 30% por inversión en activos fijos reales en el recaudo del impuesto sobre la renta en Colombia en el año 2004; Obtenido el 10 de Abril de 2010; de http://www.dian.gov.co/descargas/servicios/OEE-Documentos/Cuadernos/deduccion.pdf

TORRES, Ana Gladys; GARCIA, Olga Lucia; GUERRA C. Sandra Viviana (2008); Beneficios en el impuesto de renta por la inversión en activos fijos reales productivos; Monografía; Especialización Gestión Tributaria; Universidad de Antioquia.

VASCO, Rubén (2009); Deducciones y compensaciones fiscales; Ed. CIJUF; Bogotá.

Descargas

Publicado

2012-05-02

Cómo citar

Agudelo Bedoya, A. F., Herrera Mejía, C. A., & Sánchez Henao, D. A. (2012). FALENCIAS DE LA DEDUCCIÓN ESPECIAL POR INVERSIÓN EN ACTIVOS FIJOS REALES PRODUCTIVOS EN EL IMPUESTO DE RENTA EN COLOMBIA DURANTE SU VIGENCIA 2004-2010. Adversia, (9). Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/adversia/article/view/11710

Número

Sección

Contabilidad Tributaria