Desmotivación de los estudiantes de contaduría pública: un problema de los futuros profesionales
Keywords:
motivación, desmotivación, rendimiento académico, deserción académica y depresión.Abstract
El objetivo fundamental de este artículo es dar a conocer las causas que conllevan a la desmotivación afectando el rendimiento académico de los estudiantes de Contaduría Pública y posiblemente llevando a la deserción académica; de acuerdo con investigaciones ya realizadas para analizarlas, describirlas y así llegar a las conclusiones pertinentes. La desmotivación se genera de acuerdo al entorno que se encuentre el estudiante, por ejemplo a nivel familiar, personal, institucional y laboral, en este artículo se describirá cada uno de estos niveles con sus respectivas causas. A nivel familiar, los padres son las personas que mas deben apoyar y ayudar a los jóvenes para que puedan cumplir sus metas con capacidades y conocimientos; a nivel personal, cada persona es libre de tomar decisiones responsables; por tanto, cada estudiante permite si la desmotivación afecta su rendimiento académico o no, a nivel institucional, un ambiente alentador, unos profesores con expectativas y métodos pedagógicos variados, hacen que los estudiantes olviden los problemas; a nivel laboral lo primero que se tiene que plantear son prioridades como: ¿Que es más importante estudiar o trabajar? ¿Sin estudiar se consigue un buen trabajo? Finalmente es importante que los profesores, la familia y los amigos reconozcan cuando un joven este desmotivado para motivarlo.
|Abstract = 1006 veces
|
PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 603 veces|
Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2009-07-31
How to Cite
Gonzáles Aragón, M. E. (2009). Desmotivación de los estudiantes de contaduría pública: un problema de los futuros profesionales. Adversia, (4), 94–104. Retrieved from https://revistas.udea.edu.co/index.php/adversia/article/view/2034
Issue
Section
Teoría contable