Una propuesta al modelo contable de la indemnización de las personas privadas injustamente de la libertad
Keywords:
realidad, indemnización, PPIL, modelo contableAbstract
Este artículo confronta las variables existentes en el modelo contable de la indemnización de las personas privadas injustamente de la libertad y las variables que realmente se evidencian por parte de las víctimas. El campo de interés está centrado en las variables inmateriales que se terminan dejando a una valoración subjetiva o que incluso en algunos casos el juez decide dejarlos por fuera, además de las variables que se evidencian en la vida posterior que viven estas personas como lo son sus relaciones interpersonales, la posibilidad de conseguir nuevamente estabilidad laboral, entre otros. Con base en el análisis de artículos sobre el tema y entrevistas con Personas privadas injustamente de la libertad (PPIL) y una abogada, los autores establecen las afectaciones que evidencian los directamente afectados y concluyen que existe un modelo regularmente eficaz debido a la subjetividad de algunas variables y la ausencia de otras implicaciones.
Downloads
References
Definición ABC. (s.f.). Definición ABC. Obtenido de Definición ABC: https://www.definicionabc.com/general/evaluacion.php
Democracia participativa. (26 de agosto de 1789). Recuperado el 01 de septiembre de 2017, de https://democraciaparticipativa.net
EL TIEMPO. (04 de Septiembre de 2014). EL TIEMPO. Obtenido de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-14484575
García Casella, C. L. (2002). El problema del uso de modelos en la contabilidad. Revista Internacional LEGIS de Contabilidad y Auditoría, 205.
Henao, J. C. (1998). El daño. Universidad Externado de Colombia, 197-231.
Ministerio de Justicia y del Derecho. (s.f.). Minjusticia. Obtenido de https://www.minjusticia.gov.co/Portals/0/4detencionpreventiva.pdf
Ramírez, L. J. (2015). Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Obtenido de http://repository.urosario.edu.co
Real academia de la legua. (s.f.). Real academia de la lengua. Obtenido de Real academia de la lengua: http://dle.rae.es/?id=bJeLxWG
Real Academia Española. (27 de abril de 2016). Diccionario del español jurídico. Recuperado el 01 de septiembre de 2017, de http://dej.rae.es