Investigación interpretativa en contabilidad

Autores/as

  • Kelly Johanna Bedoya Aguirre Universidad La Gran Colombia

Palabras clave:

método cualitativo, contabilidad, investigación interpretativa

Resumen

En la actualidad la investigación interpretativa es utiliza en contabilidad como herramienta para adquirir conocimiento e información. Debido a que esta ciencia también contiene características intrínsecas, se utiliza un método cualitativo, y no solo cuantitativo, lo cual nos abre un sinónimo de posibilidades diferentes a las que nos ofrece la investigación positivista. La contabilidad no solo ofrece temas a investigar de tipo numérico, sino también temas  de tipo social que requieren La interacción directa  del investigador con el lugar de estudio, donde prevalece la preocupación por comprender una situación grupal o individual dentro de un contexto organizacional.

|Resumen
= 313 veces | PDF
= 733 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Los estudios de caso en la lógica de la investigación interpretativa. José Gutiérrez Pérez, Teresa Pozo Llorente y Antonio Fernández Cano “s.f”.

Descargas

Publicado

2015-09-28

Cómo citar

Aguirre, K. J. B. (2015). Investigación interpretativa en contabilidad. Adversia, (16), 1–5. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/adversia/article/view/22823

Número

Sección

Investigación contable