Análisis administrativo y evaluación financiera para fortalecer la gestión administrativa de la fundación Nuevo Día
Palabras clave:
actividades culturales, estructura organizacional, mercadeo, comunicaciones, evaluación financieraResumen
El presente trabajo describe una propuesta de análisis administrativo y evaluación financiera para fortalecer la gestión administrativa de la Fundación Nuevo Día, ubicada en el municipio de Santander de Quilichao, la cual desarrolla una labor social en programas de atención y promoción de actividades de todo tipo, la información que se recoge para responder al problema de investigación, es cualitativa de acción y participativa. Donde se puede establecer que las principales debilidades de la Fundación, obedecen a la falta de una estructura organizacional que oriente sus procesos y actividades, de tal manera que se logre el máximo aprovechamiento de los recursos humanos, físicos y financieros para darle sostenibilidad y crecimiento.
Descargas
Citas
AGUIAR MUÑOZ, Paola. Estefanía. La caída del precio del petróleo y la disminución del presupuesto general del estado. Trabajo de grado Economía. México: Universidad técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad.2016.p.120
ÁLVAREZ ARANGO, Alberto. Matemáticas financieras. Santafé de Bogotá. McGraw-Hill, 1996, 270 p.
ARANGO, Victoria Eugenia y RUIZ, Isabel. Cristina. Diagnóstico de los adultos mayores en Colombia. Bogotá: F. S. Concha, Ed. 2010, 20p
ARIAS GORDILLO, Alejandra., CASTRO CANENCIO, Cristian. Camilo., y ZAMBRANO TRUQUE, José Luis. Direccionamiento estratégico de la Fundación Hogar para ancianos San Vicente de Paúl de la ciudad de Popayán. Trabajo de grado Especialización en Administración Hospitalaria. Popayán: Universidad Ean. Facultad de Posgrados. 2013. 95 p.
BUTTERFIELD, E. Gaynor. Estructura y estrategia empresarial. México: Mc Graw Hill, 1999, p-30
CHANDLER, Alfred. Escala y diversificación: la dinámica del capitalismo industrial. España: Prensas universitarias de Zaragoza, 1996, 1220 p Mano Visible: Revolución dirección empresa norteamericana. Barcelona: Ediciones Belloch. 2008. 717 p.
CHIAVENATO, Idalberto, y SAPIRO, Arao. Planeación estratégica. México: Mc Graw – Hill, 2011. 120 p.
CHIAVENATO, Idalberto. Comportamiento organizacional. La dinámica del éxito en las organizaciones. México: Mc Graw-Hill, 2009, 120 p. 18
DAFT, Richard. Teoría y diseño organizacional. México: Cengage Learning, 2007, 380 p.
ENRIQUEZ Ricardo. Matriz Foda: Herramienta Moderna para el Análisis de la Situación. [En línea]. Bogotá: Administración Moderna, 2012 [Consultado 23 de noviembre de 2916]. Disponible en internet: http://www.administracionmoderna.com
FERNÁNDEZ RÍOS, Manuel y SANCHEZ, José. Eficacia organizacional: concepto, desarrollo y evaluación. Bogotá: Díaz de Santos, 1997.120p.
LEON GARCIA, Oscar. .Gerencia financiera. 14 ed. Editora Oscar León García.2013. 320 p.
Matriz de Posición estratégica. [En línea] España: Polilibros, 2004. [Consultado 23 de noviembre de 2016]. Disponible en internet: http://148.204.211.134/polilibros/Portal/Polilibros/P_terminados/Planeacion_Estratgica_ultima_actualizacion/polilibro/Unidad%20IV/Tema4_
Matriz EFI - EFE. [En línea]. Bogotá: Planeaciónestrategica.2009. [Consultado 23 de noviembre de 216]. Disponible en internet: http://planeacionestrategica.blogspot.es/1243897868/
MINTZBERG, Henry, AHLSTRAND, Bruce y LAMPEL, Joseph. Safari a la estrategia: una visita guiada por la jungla del management estratégico. México: Granica, 2003. 320 p.
The structuring of organization. A synthesis of the research. New York: Englewood Cliffs, 1979. 440 p.