Costos ABC. Una concepción sistémica
Resumen
comúnmente se encuentra en los textos referidos al Costeo Basado en Actividades (ABC), una relación gramatical con la palabra “sistema”; dicha relación expresa la forma práctica de su implementación, formulando al ABC bajo esta concepción, pero exponiéndolo como metodología, procedimiento o técnica de costeo. Ahora bien, en virtud de la definición presentada por la Teoría General de los Sistemas, surgen inquietudes sobre la validez de dar al ABC dicha transfiguración; inquietudes que se derivan de las mismas proposiciones teóricas y los pensamientos de aquellos que se vinculan con su estudio y puesta en funcionamiento bajo esta noción. De ahí que el propósito de este texto sea articular una descripción positiva de los Costos Basados en Actividades como sistema –a partir de una revisión de literatura contrastada con plenarias de discusión y entrevistas formales–, siendo un aporte teórico a las bases del ABC, que enuncia sus principales afinidades con la Teoría General de SistemasDescargas
Los derechos de autor sobre los artículos son cedidos a la Universidad de Antioquia para disponer de resúmenes y el texto completo en bases de datos que difunden los contenidos de cada edición. Sin embargo, los autores podrán hacer difusión de sus trabajos publicados en la revista a través de sus páginas personales y repositorios institucionales.