Formas de control a través de los recursos de autoridad y asignación, presentes en los sistemas contables administrativos (SCA)

Autores/as

  • Yaismir Adriana Rivera Arrubla Universidad del Valle
  • Claudia Barrios Álvarez Pontificia Universidad Javeriana de Cali

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rc.16337

Palabras clave:

control, sistemas contables administrativos (SCA), recursos de autoridad, recursos de asignación, poder, regionalización.

Resumen

se pretende reflexionar acerca del concepto de control y las posibilidades de ejercerlo en los contextos propios de un Sistema Contable Administrativo, y de manera agregada, del lugar que éste pueda tener en las organizaciones. Para tal efecto, la reflexión se aborda a partir de la teoría de la estructuración de Anthony Giddens, la cual brinda una perspectiva sociológica que permite revisar el contexto, las reglas y los recursos que habilitan y constriñen las reales posibilidades de implantar y mantener el control sobre los escenarios de interacción en los que se desenvuelven los SCA. Se ofrece un análisis sobre algunas de las posibles modalidades para ejercer el control, a través de las relaciones de poder, la regionalización de las sedes, la zonificación del tiempo y la configuración arquitectónica de los espacios que constituyen la base social y material que sirve de contexto al desarrollo de las prácticas sociales de tipo contable-administrativo. Se presentan cinco estudios de caso, que permiten ampliar la evaluación acerca del control en las organizaciones, propiciado desde los sistemas contables.
|Resumen
= 562 veces | PDF
= 511 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-08-18

Cómo citar

Rivera Arrubla, Y. A., & Barrios Álvarez, C. (2013). Formas de control a través de los recursos de autoridad y asignación, presentes en los sistemas contables administrativos (SCA). Contaduría Universidad De Antioquia, (55), 41–73. https://doi.org/10.17533/udea.rc.16337

Número

Sección

Artículos