Formas de control a través de los recursos de autoridad y asignación, presentes en los sistemas contables administrativos (SCA)
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rc.16337Keywords:
control, sistemas contables administrativos (SCA), recursos de autoridad, recursos de asignación, poder, regionalización.Abstract
se pretende reflexionar acerca del concepto de control y las posibilidades de ejercerlo en los contextos propios de un Sistema Contable Administrativo, y de manera agregada, del lugar que éste pueda tener en las organizaciones. Para tal efecto, la reflexión se aborda a partir de la teoría de la estructuración de Anthony Giddens, la cual brinda una perspectiva sociológica que permite revisar el contexto, las reglas y los recursos que habilitan y constriñen las reales posibilidades de implantar y mantener el control sobre los escenarios de interacción en los que se desenvuelven los SCA. Se ofrece un análisis sobre algunas de las posibles modalidades para ejercer el control, a través de las relaciones de poder, la regionalización de las sedes, la zonificación del tiempo y la configuración arquitectónica de los espacios que constituyen la base social y material que sirve de contexto al desarrollo de las prácticas sociales de tipo contable-administrativo. Se presentan cinco estudios de caso, que permiten ampliar la evaluación acerca del control en las organizaciones, propiciado desde los sistemas contables.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Author’s copyright of the articles is transferred to the University of Antioquia to have abstracts and full texts available in databases that disseminate each issue’s contents. However, the authors may disseminate their work published in the Journal through their personal pages and institutional repositories.