Los contables como críticos: una exhortación tragicómica a los sentipensantes
Resumen
Asumir el trabajo académico como prioridad y además pretender ser crítico es una elección que implica más que negar lo hegemónico, requiere comprender la realidad y proponer alternativas, en el texto se arguye que la academia debe incluir el debate entre las posturas crítica y funcional para detener la omisión de lo discrepante. Se describen algunos pasajes de lavida del autor, para así ilustrar algunas dificultades en la consolidación del pensamiento crítico en contabilidad; se plantea la necesidad de reconocer lo dogmático en lo crítico y de dar fin al simulacro crítico moralista, a partir de esto se esbozan formas de compensar las tareas de quienes ejercen la crítica contable.Descargas
Los derechos de autor sobre los artículos son cedidos a la Universidad de Antioquia para disponer de resúmenes y el texto completo en bases de datos que difunden los contenidos de cada edición. Sin embargo, los autores podrán hacer difusión de sus trabajos publicados en la revista a través de sus páginas personales y repositorios institucionales.