Matemática borrosa: algunas aplicaciones en las ciencias económicas, administrativas y contables

Autores/as

  • Marco A. Rico F. Universidad de los Andes
  • Jaime Tinto Arandes Universidad de los Andes

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rc.2169

Palabras clave:

conjuntos borrosos, incertidumbre, subjetividad, información financiera.

Resumen

la revisión del estado actual del conocimiento de la matemática borrosa y su utilización en varios modelos, para diferentes casos de aplicación en las ciencias económicas y administrativas, permiten señalar la importancia que cobra, para efectos de mejorar el tratamiento y la calidad de la información contable y financiera al igual que los procesos de toma de decisiones, la incorporación de variables como la subjetividad, la borrosidad y la imprecisión, en la construcción, diseño y estudio de dinámicas asociables a los sistemas de información.
|Resumen
= 2522 veces | PDF
= 1872 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-08-21

Cómo citar

Rico F., M. A., & Tinto Arandes, J. (2009). Matemática borrosa: algunas aplicaciones en las ciencias económicas, administrativas y contables. Contaduría Universidad De Antioquia, (52), 199–214. https://doi.org/10.17533/udea.rc.2169

Número

Sección

Artículos