Aproximación a la semántica contable

Autores/as

  • Sergio Luis Ordónez Noreña Universidad del Valle
  • Luis Enrique Perdomo Mejía Universidad del Valle
  • Germán Augusto Soto Murillo Universidad del Valle

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rc.2211

Palabras clave:

signo, semántica, regla semántica, designatum, semántica contable.

Resumen

este documento intenta una aproximación a la relación entre semántica y contabilidad. Caracteriza las nociones de signo y símbolo en Peirce, Morris y Cassirer, y la noción de semántica
en Morris. Presenta la revisión bibliográfica sobre la relación semántica y contabilidad. Se apoya en la propuesta de formalización de la partida doble presentada por Balzer y Mattessich para esbozar una delimitación de lo denotado por la contabilidad. El trabajo constituye un intento de clarificación
y precisión conceptual sobre lo que desde la estructura de representación de la contabilidad, puede significarse. La denotación semántica de la contabilidad aplica para cada objeto susceptible de representación. La contabilidad no involucra desde su estructura de representación contable
significados distintos al monetario. Objetos materiales, culturales, ambientales y humanos son denotados por la semántica contable de acuerdo al símbolo precio.
|Resumen
= 517 veces | PDF
= 394 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-09-06

Cómo citar

Ordónez Noreña, S. L., Perdomo Mejía, L. E., & Soto Murillo, G. A. (2009). Aproximación a la semántica contable. Contaduría Universidad De Antioquia, (53), 225–242. https://doi.org/10.17533/udea.rc.2211

Número

Sección

Artículos