NUEVOS PARADIGMAS DE LA REVISORÍA FISCAL

Autores/as

  • Jaime Obando Cárdenas Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rc.25594

Palabras clave:

Derecho de fiscalización, interés común, interés común ampliado, poder, intereses, control, exceso de poder, complejidad, sistema, fiscalización integral.

Resumen

La complejidad de las organizaciones de hoy exige a la institución de la revisoría fiscal adoptar nuevos pensamientos sobre las relaciones que se presentan en ellas con sus entornos, y su responsabilidad con respecto al interés común. La Revisoría Fiscal como agente inhibidor del exceso de poder, deberá actuar para el interés común ampliado, considerando los diversos actores tanto internos como externos de la organización. Así mismo, deberá concebir a la organización como un sistema integrado de diversos subsistemas, donde los individuos encarnan diferentes intereses y crean poder para satisfacerlos. Estos nuevos escenarios obligan a pensar en una institución competente y con capacidad de responder a su marco legislativo, mediante la concepción de fiscalización integral.

 

|Resumen
= 808 veces | PDF
= 502 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-01-26

Cómo citar

Obando Cárdenas, J. (2016). NUEVOS PARADIGMAS DE LA REVISORÍA FISCAL. Contaduría Universidad De Antioquia, (39), 131–142. https://doi.org/10.17533/udea.rc.25594

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a