NUEVOS PARADIGMAS DE LA REVISORÍA FISCAL
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rc.25594Keywords:
Derecho de fiscalización, interés común, interés común ampliado, poder, intereses, control, exceso de poder, complejidad, sistema, fiscalización integral.Abstract
La complejidad de las organizaciones de hoy exige a la institución de la revisoría fiscal adoptar nuevos pensamientos sobre las relaciones que se presentan en ellas con sus entornos, y su responsabilidad con respecto al interés común. La Revisoría Fiscal como agente inhibidor del exceso de poder, deberá actuar para el interés común ampliado, considerando los diversos actores tanto internos como externos de la organización. Así mismo, deberá concebir a la organización como un sistema integrado de diversos subsistemas, donde los individuos encarnan diferentes intereses y crean poder para satisfacerlos. Estos nuevos escenarios obligan a pensar en una institución competente y con capacidad de responder a su marco legislativo, mediante la concepción de fiscalización integral.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Author’s copyright of the articles is transferred to the University of Antioquia to have abstracts and full texts available in databases that disseminate each issue’s contents. However, the authors may disseminate their work published in the Journal through their personal pages and institutional repositories.