EL PATRIMONIO CULTURAL DESDE UNA NUEVA PERSPECTIVA

Autores/as

  • Nataly Andrea Salazar Raigosa
  • Maritza Londoño Ruiz
  • Sor María Guevara González

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rc.25681

Palabras clave:

Patrimonio cultural, valoración social, valoración económica, marketing, contabilidad, contabilidad cultural, protección, conservación, ente territorial.

Resumen

En las últimas décadas la conservación, protección y puesta en uso del patrimonio cultural se ha convertido en uno de los principales objetivos estatales. Es urgente comprender que el patrimonio cultural es sinónimo de identidad social y que, además, puede considerarse como una alternativa atractiva para el desarrollo económico. Pero esto requiere de criterios de valoración social y económica que permitan descubrir su verdadera importancia y a través de programas de difusión la sociedad será consciente de que vale la pena protegerlo, conservarlo y disfrutarlo. Esta situación revela que la contabilidad cultural es un amplio terreno de investigación que deberá en un futuro próximo aportar teorías útiles alrededor del tema.

|Resumen
= 549 veces | PDF
= 382 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-01-30

Cómo citar

Salazar Raigosa, N. A., Londoño Ruiz, M., & Guevara González, S. M. (2016). EL PATRIMONIO CULTURAL DESDE UNA NUEVA PERSPECTIVA. Contaduría Universidad De Antioquia, (46), 159–168. https://doi.org/10.17533/udea.rc.25681

Número

Sección

Artículos