Filosofía de la determinación de costos y la fijación de precios en un estudio profesional

Autores/as

  • Alfredo Kaplan Estudio Kaplan

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rc.325306

Palabras clave:

costos directos e indirectos (fijos y variables), factores restrictivos (horas titular del estudio y/o socios), departamentos generadores de ingresos y departamentos de servicios, margen operativo de cada cliente, política de fijación de honorarios

Resumen

Se plantea ¿cuál es el costo del cliente X o Y? Muchas veces, más allá de las horas de trabajo de los distintos funcionarios en atender al cliente es ¿cómo medir cuáles requieren atención más personalizada con consultas frecuentes?, con respecto a quienes no lo piden. ¿Cómo medir eso así mismo en los honorarios? Por otro lado, la atención que le dispensa al cliente, titular del estudio, lleva a un factor de la teoría de las restricciones más allá del valor asignado a la hora de trabajo. Los precios los fija el mercado y la gestión de costos es un dato para poder evaluar la rentabilidad de cada producto, servicio o cliente. El objetivo es medir la rentabilidad por cliente y/o sector o actividad del estudio, partiendo de la rentabilidad del estudio como un todo. Es muy importante para mejorar la rentabilidad del estudio y poder brindar mejores servicios, crear “nuevos productos”.

|Resumen
= 1000 veces | PDF
= 798 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alfredo Kaplan, Estudio Kaplan

Director Estudio Kaplan - Uruguay.

Citas

Kaplan, A. (2003). Trabajo de MOEP y PEEP presentado en IIC Pta. del Este.

Kaplan, A. (2014). Trabajo Gestión de Costos y Precios en un estudio contable- VII de Congreso de Costos (AURCO). Montevideo, Uruguay

Yardin, A. (2013). Costos y Gestión:una mirada panorámica sobre el tema en Latinoamérica y España. Bs. As. Argentina: Editorial Osmar D. Buyatti.

Vázquez, J. C. (1992). Costos. Bs. As. Argentina: Editorial Aguilar.

Descargas

Publicado

2016-08-31

Cómo citar

Kaplan, A. (2016). Filosofía de la determinación de costos y la fijación de precios en un estudio profesional. Contaduría Universidad De Antioquia, (67), 45–54. https://doi.org/10.17533/udea.rc.325306

Número

Sección

Artículos