Accounting for Social Dignity: Critical Theory Contributions for the Construction of a New International Dimension for Accounting

Authors

  • Gabriel Rueda Delgado Pontifical Javeriana University

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rc.15584

Keywords:

international accounting, critical social theory, accounting for society, democratic culture, interdisciplinary nature

Abstract

With the promulgation of the Act 1314 / 2009 and of the various standards regulating the
accounting profession internationally, it is clear that the neoliberal model which promotes the free
movement of financial capital has permeated more strongly the Colombian economy. In this sense,
this paper aims to review the contribution that the Critical Theory of society can make in the interest
of proposing accounting options that boost global integration of the national economy in benefit not
only of the market, but also of society at large. The analysis proposes a challenge for accounting
around its real international dimension. This goes beyond standardization, which can be achieved
through Critical Theory in order to find an accounting for society
|Abstract
= 527 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 283 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

References

De Souza Santos, B. (2009). Una epistemología del Sur. La reinvención del conocimiento y la emancipación social. Ciudad de México: Clacso Coediciones. Siglo XXI Editores.

Dubiel, H. & Von Friedeburg, L. (1995). Hacer juntos lo que los investigadores siempre han hecho. El Memorandum. Traducción del alemán de Juan Daniel Gómez

Dunne, T. et al. (2007). International Relations theories. Discipline and diversity. Oxford University.

Estrada, J. (2004). Construcción del modelo Neoliberal en Colombia 1970-2004. Origen e Itinerario. Ediciones Aurora.

Galindo, J. (s.f.). Paradojas de la globalización capitalista y exclusión social. En La teoría crítica y las tareas actuales de la Crítica. España: Anthropos.

García, A. (2005). Los parámetros de la crítica, Introducción. En La teoría crítica y las tareas actuales de la Crítica. España: Anthropos.

Gómez, M. & Ospina, C. (2009). Avances Interdisciplinarios para una comprensión crítica de la contabilidad. Textos paradigmáticos de las corrientes heterodoxas. Universidad de Antioquia, Universidad Nacional de Colombia, 13-36

Harvey, D. (2007). El nuevo Imperialismo. Madrid: Ediciones AKAL.

Horkheimer, M. (1937). Teoría Tradicional y Teoría Crítica. En Leyva, G., La teoría crítica y las tareas actuales de la Crítica (223-294), Buenos Aires: Amorrurto

Jiménez, R. (2008). Reflexiones sobre la teoría de la responsabilidad social empresarial: una mirada desde la contabilidad. En VII simposio nacional de Investigación contable y docencia - perspectivas críticas en contabilidad. Universidad Nacional de Colombia Bogotá

Larrinaga, C. (1999). Perspectivas Alternativas de investigación en Contabilidad: una revisión. Revista de Contabilidad, 2(3), 103-131.

Leyva, G. (2005). Pasado y presente de la teoría crítica. Tres vertientes de reflexión para la crítica en el presente. En Leyva, G., La teoría crítica y las tareas actuales de la Crítica (84-125). Buenos Aires: Amorrurto Editores.

Rivera, F. (2005). Justicia y Democracia. Introducción. En La teoría crítica y las tareas actuales de la Crítica. En Leyva, G., La teoría crítica y las tareas actuales de la Crítica (144-152). Buenos Aires: Amorrurto Editores.

Rueda Delgado Gabriel. 2002. Desarrollo alternativo y contabilidad, una aproximación, en revista Legis del Contador No. 9, Bogotá p. 22, 140

Tascon, M. (1995). La contabilidad como disciplina científica, Revista Contaduría de la Universidad de Antioquia, 65-112

Weber, C. (2001). International Relations Theory. A Critical Introduction. Second Edition, Routledge.

Published

2013-06-26

How to Cite

Rueda Delgado, G. (2013). Accounting for Social Dignity: Critical Theory Contributions for the Construction of a New International Dimension for Accounting. Contaduría Universidad De Antioquia, (57), 203–219. https://doi.org/10.17533/udea.rc.15584

Issue

Section

Artículos