IMPERIO TRANSNACIONAL: TRANSPLANTE Y ADOPCIÓN DE NORMAS Y MODELOS CONTABLES

Authors

  • Guillermo León Martínez Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rc.25563

Keywords:

Armonización contable, transnacionalita e información contable, globalización y contabilidad, regulación contable internacional.

Abstract

Esta aproximación conceptual, tiene como intención centrar el análisis en poder contextualizar las circunstancias que hicieron posible el surgimiento de la multinacionalita y de manera conexa la conformación de un mercado global; develar además, cual es la influencia del poder transnacional en la estructuración y diseño de modelos normativos y prácticas que permitan cristalizar la armonización contable internacional. El trabajo también, aboca desde una perspectiva crítica el papel hegemónico de la modelización contable, que desconoce los entornos específicos de cada país y los subsume en esquemas normativos estandarizados, que convierten a la contabilidad en un sistema falseador de información económica por fuerza normativa. En la última parte, se descubre cómo se implanta la normalización en economías disímiles y como se legitiman esas regulaciones a través de organizaciones gremiales que responden a intereses específicos de las estructuras internacionales de poder.
|Abstract
= 331 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 243 veces|

Downloads

Published

2016-01-25

How to Cite

León Martínez, G. (2016). IMPERIO TRANSNACIONAL: TRANSPLANTE Y ADOPCIÓN DE NORMAS Y MODELOS CONTABLES. Contaduría Universidad De Antioquia, (36), 133–147. https://doi.org/10.17533/udea.rc.25563

Issue

Section

Artículos