LA REVISORÍA FISCAL FRENTE A LOS NUEVOS ENFOQUES EMPRESARIALES
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rc.25614Keywords:
Revisor Fiscal, Revisoría Fiscal, dictamen, interés público, confianza pública, fe pública, Contaduría Pública, ente económico o social, globalización, estándares internacionales, ética, responsabilidadAbstract
En los momentos por los que hoy atraviesa la economía mundial y en cuyos diferentes entornos: político, económico, social, empresarial (negocios), académico y profesional, están en boga términos como: apertura económica, globalización, internacionalización, bloques económicos, armonización, transparencia de la información, normas o estándares internacionales, entre otros; es inevitable considerar que todos ellos no son ajenos a las actividades propias de la profesión contable y mucho menos de la institución de la Revisoría Fiscal. En tal sentido y en atención a las necesidades de información que cumpla con cualidades de calidad y transparencia de la misma, los usuarios actuales y potenciales de dicha información, exigen del Revisor Fiscal ser un profesional más proactivo, creativo y audaz en la presentación de novedosas herramientas y gestor de iniciativas que permitan su adecuado desempeño y garantizar, en todo momento, el cabal cumplimiento de sus funciones, en las que son posibles la combinación de los conceptos: rol gerencial, control, vigilancia y fiscalización, mostrando con ello a los empresarios e inversionistas (nacionales e internacionales) nuevas visiones y un verdadero valor agregado generado por quienes ejercen la Revisoría Fiscal. Sin lugar a dudas, todo ello incidirá radical y positivamente en el ejercicio de la profesión, permitiéndole ser reconocida por su papel fundamental dentro de la Sociedad.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Author’s copyright of the articles is transferred to the University of Antioquia to have abstracts and full texts available in databases that disseminate each issue’s contents. However, the authors may disseminate their work published in the Journal through their personal pages and institutional repositories.