OTRA VEZ LAS COMPETENCIAS

Autores/as

  • María Eugenia Upegui

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rc.25653

Palabras clave:

Competencia, competencias simples, competencias complejas, competencias cognitivas, competencias socio afectivas, competencias comunicativas, competencias laborales.

Resumen

La formación por competencias es una preocupación actual en la educación superior, tanto en Colombia como en el resto del mundo. Los decretos sobre estándares mínimos de calidad y créditos para los programas académicos de educación superior en Colombia, traen una exigencia precisa sobre el tema. La competencia es un concepto complejo que no puede confundirse con el hacer, aunque lo involucra, tiene que ver con la aplicación de conocimientos en un contexto determinado por condiciones sociales, políticas, económicas y culturales, además, se relaciona con los valores y las actitudes de las personas. El universo de las competencias es inmenso y los cambios en el mundo implican una seria reflexión sobre las competencias de los profesionales, en particular de los contadores públicos. Para la academia es un reto la reorientación de los currículos hacia la formación de competencias, el diseño de estrategias didácticas que conduzcan al desarrollo de las mismas y la elaboración de métodos de evaluación apropiados.

 

|Resumen
= 233 veces | PDF
= 114 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-01-30

Cómo citar

Upegui, M. E. (2016). OTRA VEZ LAS COMPETENCIAS. Contaduría Universidad De Antioquia, (42), 73–86. https://doi.org/10.17533/udea.rc.25653

Número

Sección

Artículos