INFLACIÓN Y TRIBUTACIÓN

Auteurs-es

  • Carlos Freddy Martínez Gómez Universidad del Cauca

DOI :

https://doi.org/10.17533/udea.rc.25000

Mots-clés :

Inflación, costo histórico, índice de precios, comparación de la información, tributación.

Résumé

Se trata de un trabajo que pretende mostrar las incidencias y distorsiones que el fenómeno de la inflación causa en la información contable, básica para el cálculo de los ingresos fiscales. Contra un análisis en los rendimientos financieros y gastos por intereses, presentados contablemente en el Estado de Resultados. Consta de dos partes. La primera desarrolla el tema basándose en los enfoques del costo histórico, el costo histórico ajustado por el índice general de precios y la teoría económica. La segunda parte muestra las incidencias de la Reforma Tributaria en estos dos aspectos- refiriéndose a los artículos 28 y 29 de la ley 75 de 1986- permitiendo establecer de este modo, una comparación con la información inicial elaborada, con lo cual se visualiza y cuantifica el efecto de la inflación y la Reforma Tributaria.
|Résumé
= 160 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 123 veces|

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Biographie de l'auteur-e

Carlos Freddy Martínez Gómez, Universidad del Cauca

Contador Público

Téléchargements

Publié-e

2015-11-17

Comment citer

Martínez Gómez, C. F. (2015). INFLACIÓN Y TRIBUTACIÓN. Contaduría Universidad De Antioquia, (14), 113–162. https://doi.org/10.17533/udea.rc.25000

Numéro

Rubrique

Artículos