Metodología para la medición del valor en riesgo corporativo en las empresas colombianas

Autores

  • Luz Stella Flórez Ríos Universidad Católica Popular de Risaralda
  • Jenny Moscoso Escobar Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rc.16344

Palavras-chave:

riesgo corporativo, riesgo de mercado, valor en riesgo, flujo de caja, simulación de Montecarlo.

Resumo

se estudia la utilización del flujo de caja en riesgo (CFaR), una herramienta de control que busca simular el valor en riesgo del flujo de caja futuro de una corporación no financiera dentro de un intervalo de confianza predefinido. La idea es apropiar un modelo CFaR a partir de la literatura existente, en el que tanto las variables operacionales como macroeconómicas se puedan tratar como aleatorias, en un proceso de modelado estadístico, específicamente a través del enfoque de simulación Montecarlo estructurado, para mensurar la posible banda de variación de sus flujos de caja futuros descontados a través de una tasa ajustada por riesgo.
|Resumo
= 231 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 1018 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2013-08-18

Como Citar

Flórez Ríos, L. S., & Moscoso Escobar, J. (2013). Metodología para la medición del valor en riesgo corporativo en las empresas colombianas. Contaduría Universidad De Antioquia, (55), 203–221. https://doi.org/10.17533/udea.rc.16344

Edição

Seção

Artículos