La unidad de la jurisdicción en el estado colombiano. Una mirada a partir de la Constitución Política de 1991
Palabras clave:
Jurisdicción, Constitución Política, manifestación plena, tesis diversificadora, competenciaResumen
El presente texto que tiene como fin estudiar la característica de la unidad de la jurisdicción, debido a la confusión que de esta institución se ha hecho con la competencia. Para esto, se tienen diferentes puntos de vista, partiendo desde la dogmática jurídica procesal representada por algunos juristas, además del constituyente colombiano y también por algunas sentencias de la Corte Constitucional y por último del legislador colombiano. El presente trabajo se divide en tres partes; la primera parte consiste en definir la jurisdicción, su naturaleza, su finalidad, su objeto, su forma, sus cualidades y posteriormente las confusiones que se han dado acerca del término jurisdicción. Con esto, se busca entender su alcance como función del Estado. Luego, se sigue con la segunda parte que trata sobre la unidad de la jurisdicción y algunas tesis que desdibujan esa unidad; para terminar en la tercera parte, en la cual se verá la jurisdicción del Estado colombiano desde su Constitución Política de 1991 y en algunas sentencias de la Corte Constitucional, asimismo desde el legislador, que han establecido la existencia de múltiples jurisdicciones, trayendo consigo diversas confusiones, pues en realidad la jurisdicción es tratada como competencias.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia es la propietaria de los derechos de autor de la revista. Sin embargo, se permite la copia de artículos publicados en la revista electrónica Diálogos de Derecho y Política siempre y cuando se cite la fuente correspondiente. No obstante, para reproducciones totales o parciales de la revista se debe pedir autorización explícita. Cualquier duda o comentario, por favor, escríbanos a nuestra dirección electrónica o, si lo prefiere, contáctenos telefónicamente.