Responsabilidad penal juvenil en Colombia: de la ideología tutelar a la protección integral

Autores/as

  • Dinnora Jiménez Marín Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Responsabilidad penal juvenil, ideología tutelar protección integral, legislación, Código del Menor, Código de la Infancia y la Adolescencia, Derecho Penal

Resumen

En contraposición a la tradicional doctrina de la “situación irregular”, el modelo de la “protección integral” que orienta la nueva legislación sobre menores en Colombia parte de la consideración del niño y el adolescente como sujetos de derechos. Por ello la legitimidad de la intervención penal en este ámbito presupone la satisfacción de las garantías que la Constitución consagra para todas las personas. El presente trabajo destaca de manera sucinta los cambios que en esta materia supuso el paso del Código del Menor (Decreto 2737 de 1989) al Código de la Infancia y la Adolescencia (Ley 1098 de 2008).

Palabras clave: Responsabilidad penal juvenil, ideología tutelar, protección integral, legislación, Código del Menor, Código de la Infancia y la Adolescencia, Derecho Penal.

|Resumen
= 862 veces | PDF
= 657 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-08-09

Cómo citar

Jiménez Marín, D. (2009). Responsabilidad penal juvenil en Colombia: de la ideología tutelar a la protección integral. Diálogos De Derecho Y Política, (1), 133–151. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/derypol/article/view/2103