El derecho fundamental a la restitución de tierras de las personas jurídicas

Autores/as

  • Nelson Alejandro Soto Sánchez Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Derecho fundamental, derecho internacional, desplazamiento forzado, despojo, justicia transicional, personas jurídicas

Resumen

Este artículo busca responder el interrogante: ¿pueden las personas jurídicas ser titulares del derecho fundamental a la restitución de tierras establecido en la ley 1448 de 2011?


Lo anterior es importante porque con la entrada en vigencia de la ley en cita se normativizó el derecho fundamental a la restitución de tierras de las víctimas de desplazamiento forzado y despojo ocurridos en el marco del conflicto armado interno, y aunque resulta claro de su articulado que las personas naturales pueden acceder a la protección de tal derecho, existe un vacío de cara a las personas jurídicas.


Para ello se analizará si la axiología del derecho a la restitución es compatible con el amparo de los derechos fundamentales de las personas jurídicas reconocido por la Corte Constitucional y diversas disposiciones de carácter internacional que forman parte del ordenamiento jurídico interno.

|Resumen
= 284 veces | PDF
= 141 veces| | HTML
= 604 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-04-04

Cómo citar

Soto Sánchez, N. A. (2019). El derecho fundamental a la restitución de tierras de las personas jurídicas. Diálogos De Derecho Y Política, (22), 81–100. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/derypol/article/view/338187