El derecho fundamental a la restitución de tierras de las personas jurídicas
Palabras clave:
Derecho fundamental, derecho internacional, desplazamiento forzado, despojo, justicia transicional, personas jurídicasResumen
Este artículo busca responder el interrogante: ¿pueden las personas jurídicas ser titulares del derecho fundamental a la restitución de tierras establecido en la ley 1448 de 2011?
Lo anterior es importante porque con la entrada en vigencia de la ley en cita se normativizó el derecho fundamental a la restitución de tierras de las víctimas de desplazamiento forzado y despojo ocurridos en el marco del conflicto armado interno, y aunque resulta claro de su articulado que las personas naturales pueden acceder a la protección de tal derecho, existe un vacío de cara a las personas jurídicas.
Para ello se analizará si la axiología del derecho a la restitución es compatible con el amparo de los derechos fundamentales de las personas jurídicas reconocido por la Corte Constitucional y diversas disposiciones de carácter internacional que forman parte del ordenamiento jurídico interno.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia es la propietaria de los derechos de autor de la revista. Sin embargo, se permite la copia de artículos publicados en la revista electrónica Diálogos de Derecho y Política siempre y cuando se cite la fuente correspondiente. No obstante, para reproducciones totales o parciales de la revista se debe pedir autorización explícita. Cualquier duda o comentario, por favor, escríbanos a nuestra dirección electrónica o, si lo prefiere, contáctenos telefónicamente.