El cuerpo femenino como campo de batalla: reflexiones a la luz del caso 01 de la Jurisdicción Especial para la Paz
Palabras clave:
violencia sexual, conflicto armado colombiano, cuerpo femenino, guerra, jurisdicción especial para la pazResumen
La violencia sexual ha sido una constante histórica de las guerras en el mundo, configurando un delito que reviste la calidad de crimen de guerra y de lesa humanidad ante las normas del derecho internacional humanitario. Al respecto, la autora Rita Laura Segato señala que en las guerras modernas nos encontramos ante el fenómeno de los cuerpos femeninos como campos de batalla, siendo el bastidor en el que esta se manifiesta. Esto es visible en el conflicto armado colombiano, donde se han registrado un gran número de víctimas de violencia sexual. En la actualidad, ante un escenario de justicia transicional, la Jurisdicción Especial para la Paz dio inicio al caso 01, donde han imputado hechos de violencia sexual. A partir de esto, el presente trabajo busca responder a la pregunta ¿En qué sentido el cuerpo femenino se constituye en un campo de batalla a la luz del caso 01 de la Jurisdicción Especial para la Paz? Para ello, se abordará el contexto histórico y jurídico de la violencia sexual en las guerras, la conceptualización del cuerpo femenino como campo de batalla y se describirá el panorama de la violencia sexual en el conflicto armado colombiano para, finalmente, identificar a la luz del caso 01 de la Jurisdicción Especial para la Paz el papel del cuerpo femenino como campo de batalla a partir de lo descrito en el Auto número 19 del mismo caso.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia es la propietaria de los derechos de autor de la revista. Sin embargo, se permite la copia de artículos publicados en la revista electrónica Diálogos de Derecho y Política siempre y cuando se cite la fuente correspondiente. No obstante, para reproducciones totales o parciales de la revista se debe pedir autorización explícita. Cualquier duda o comentario, por favor, escríbanos a nuestra dirección electrónica o, si lo prefiere, contáctenos telefónicamente.