Vulnerabilidad Interseccional: Propuesta conceptual a partir del pensamiento de Judith Butler y Kimberlé Crenshaw
Palabras clave:
Interseccionalidad, Judith Butler, Kimberlé Crenshaw, vulnerabilidad, vulnerabilidad interseccionalResumen
La vida en sociedad expone a todos los seres humanos a la violencia y al abandono; sin embargo, en virtud de la intersección entre los diferentes sistemas de opresión, la vulnerabilidad de ciertas poblaciones es agravada. El pensamiento de Judith Butler y de Kimberlé Crenshaw permite vislumbrar la manera en la cual el poder produce vidas privilegiadas y vidas que carecen de valor, de ser dignas de duelo, así como transformar epistemológicamente las ciencias sociales, pues modifica la forma en la cual los investigadores se acercan a la realidad y desarrollan sus trabajos. En este sentido, se plantea como pregunta problema: ¿Cuáles son los aportes de la vulnerabilidad interseccional a partir del pensamiento de Judith Butler y Kimberlé Crenshaw? Así, teniendo como base una metodología cualitativa-documental, se plantea como objetivo analizar los aportes de la vulnerabilidad interseccional como categoría de análisis para la filosofía política y para las ciencias sociales. Se concluye que, entre los numerosos aportes de la vulnerabilidad interseccional, se destaca la capacidad de dar visibilidad a quienes fruto de la intersección de opresiones se encuentran mayormente vulnerables, ampliando los marcos de inteligibilidad y generando que dichas vidas puedan ser lloradas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia es la propietaria de los derechos de autor de la revista. Sin embargo, se permite la copia de artículos publicados en la revista electrónica Diálogos de Derecho y Política siempre y cuando se cite la fuente correspondiente. No obstante, para reproducciones totales o parciales de la revista se debe pedir autorización explícita. Cualquier duda o comentario, por favor, escríbanos a nuestra dirección electrónica o, si lo prefiere, contáctenos telefónicamente.