La multitud de libres y de todos los colores
Palabras clave:
cimarronismo, ideología, etnicidad, afrodescendencia, dominación, discurso político, retórica republicanaResumen
En el relato nacional de la Independencia no se ha producido la incorporación de la práctica libertaria afrodescendiente como constitutiva de las aspiraciones de las y los esclavizados y “libres de todos los colores” vinculados a la gestación republicana. Ello evidencia las tensiones con el proyecto hegemónico de élite en el que la africanía resulta negada y marcada por la omnipresencia de la esclavización, gestando para las y los afrodescendientes una ciudadanía difusa, que aún hoy se disputa su inclusión y su visibilización.
A partir de lo anterior, en este escrito se propone que la participación de africanos y afrodescendientes en la causa libertaria tiene un relato ancestral vinculante nacido en las prácticas del cimarronismo y el apalencamiento, aportes fundamentales a la concepción de una teoría política de la afrodescendencia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia es la propietaria de los derechos de autor de la revista. Sin embargo, se permite la copia de artículos publicados en la revista electrónica Diálogos de Derecho y Política siempre y cuando se cite la fuente correspondiente. No obstante, para reproducciones totales o parciales de la revista se debe pedir autorización explícita. Cualquier duda o comentario, por favor, escríbanos a nuestra dirección electrónica o, si lo prefiere, contáctenos telefónicamente.