La multitud de libres y de todos los colores

Authors

  • Arleison Arcos Rivas Universidad de Antioquia

Keywords:

cimarronismo, ideología, etnicidad, afrodescendencia, dominación, discurso político, retórica republicana

Abstract

En el relato nacional de la Independencia no se ha producido la incorporación de la práctica libertaria afrodescendiente como constitutiva de las aspiraciones de las y los esclavizados y “libres de todos los colores” vinculados a la gestación republicana. Ello evidencia las tensiones con el proyecto hegemónico de élite en el que la africanía resulta negada y marcada por la omnipresencia de la esclavización, gestando para las y los afrodescendientes una ciudadanía difusa, que aún hoy se disputa su inclusión y su visibilización. 

A partir de lo anterior, en este escrito se propone que la participación de africanos y afrodescendientes en la causa libertaria tiene un relato ancestral vinculante nacido en las prácticas del cimarronismo y el apalencamiento, aportes fundamentales a la concepción de una teoría política de la afrodescendencia.

 

 

|Abstract
= 137 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 249 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2011-08-19

How to Cite

Arcos Rivas, A. (2011). La multitud de libres y de todos los colores. Diálogos De Derecho Y Política, (6), 63–76. Retrieved from https://revistas.udea.edu.co/index.php/derypol/article/view/9959