El sindicalismo en la era actual: hacia una alternativa de acción colectiva con los movimientos sociales

Autores/as

  • Óscar Mauricio Castaño Barrera Universidad de Antioquia

Palabras clave:

sindicalismo de movimiento social, globalización neoliberal, oportunidades políticas, restricciones políticas, derechos humanos, SINTRAEMCALI, SINALTRAINAL

Resumen

El presente artículo plantea la existencia de un escenario nacional en el que se han generado nuevas oportunidades políticas que pueden ser aprovechadas por distintos movimientos sociales, a la vez que pueden ser generadas por la acción colectiva de los mismos, en especial por el movimiento sindical, teniendo como ejes identitarios la defensa de los derechos humanos y de la democracia. Asimismo, las transgresiones sufridas por una multiplicidad de sectores organizados y no organizados de la sociedad colombiana, como la guerra sucia, la comisión de crímenes de lesa humanidad y la implantación de políticas o reformas neoliberales, ha permitido la expansión de unos ejes identitarios comunes, lo que aquí se señala como enmarcado cognitivo. Partiendo de este panorama, se propone leer parcialmente al movimiento sindical a la luz de la categoría de “sindicalismo del movimiento social”, la cual permite caracterizar una modalidad de hacer sindicalismo diferente a la manera clásica de lucha clasista y corporativista al interior del nicho laboral en función de la reivindicación de sus trabajadores. 

 

|Resumen
= 104 veces | PDF
= 367 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2011-08-19

Cómo citar

Castaño Barrera, Óscar M. (2011). El sindicalismo en la era actual: hacia una alternativa de acción colectiva con los movimientos sociales. Diálogos De Derecho Y Política, (6), 113–128. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/derypol/article/view/9962