La reforma a la Ley 30 en el contexto de la globalización

Authors

  • Arturo Alvarado Arrautt

Keywords:

educación superior, globalización, Ley 30 de 1992, reformas, neoliberalismo

Abstract

El presente artículo aborda algunos de los momentos políticos y económicos de América Latina que determinan el curso de las políticas públicas a nivel regional y local en materia de educación superior; en consecuencia se ofrece una mirada amplia de los asuntos que conducen a pensar la reforma a la Ley 30 de 1992 en el país. Se proporcionan al lector elementos históricos y jurídicos que contribuyen al análisis y entendimiento del proceso de incorporación de Colombia al sistema neoliberal, y con ello a la transformación de la educación pública superior en otro mercado disponible a la inversión privada nacional e internacional.

 

|Abstract
= 227 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 880 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2012-07-09

How to Cite

Alvarado Arrautt, A. (2012). La reforma a la Ley 30 en el contexto de la globalización. Diálogos De Derecho Y Política, (9), 84–100. Retrieved from https://revistas.udea.edu.co/index.php/derypol/article/view/12323