Claves para la cooperación: una visión desde la economía política

Authors

  • Germán Darío Valencia Agudelo Universidad de Antioquia

Keywords:

cooperación, economía política, Hobbes, Marx, Axelrod

Abstract

El texto analiza la cooperación desde la economía política. Presenta, en su primera parte, tres autores clásicos que analizan este fenómeno social (Hobbes, Marx y Axelrod); muestra como para unos la cooperación es un resultado de las interacciones sociales, es fruto de la conveniencia y los cálculos racionales y, para otros, es un punto de partida, hace parte de la naturaleza humana, es una práctica social mediante la cual se logran fines que de manera individual no serían posibles o al menos exigirían una inversión mayor. En la segunda parte se presenta la cooperación como un valor, como un fin en sí mismo, como un objetivo inherente al proceso mismo de humanización; en este sentido es un asunto de capital importancia. Por ello, en la parte final, se hace una invitación a individuos,  instituciones y naciones a inducir e incentivar el compromiso social, a avanzar en la comprensión de las auténticas condiciones humanas y sociales para que sea posible la cooperación.

 

 

|Abstract
= 57 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 97 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2009-12-17

How to Cite

Valencia Agudelo, G. D. (2009). Claves para la cooperación: una visión desde la economía política. Diálogos De Derecho Y Política, (2), 105–113. Retrieved from https://revistas.udea.edu.co/index.php/derypol/article/view/3279