La afrenta de lo doméstico “deslaboralizado” al trabajo doméstico “laboralizado”: el caso de las mujeres afrocolombianas en Medellín

Authors

  • Sandra Milena Muñoz Cañas Universidad de Antioquia Universidad Santo Tomas

Keywords:

Trabajo doméstico, mujeres afrocolombianas, derechos laborales, discriminación, inspección laboral, género

Abstract

Este artículo explora una realidad de las mujeres afrocolombianas que ejercen como trabajadoras domésticas de Medellín, quienes en el año 2013 empiezan a participar de una investigación liderada por la Escuela Nacional Sindical –ENS– y la Corporación Afrocolombiana de Desarrollo Social y Cultural – CARABANTÚ, la cual pretendía analizar las condiciones de trabajo decente en las relaciones laborales de estas mujeres. El campo de interés inicial estuvo centrado en diagnosticar el estado actual de precariedad laboral y de discriminación racial, sin embargo las mujeres que participaron de la investigación plantearon discusiones que van más allá de un dato probablemente ya sospechado por todos, como por ejemplo el bajo o nulo reconocimiento de ellas como sujetos de derechos laborales en el entendido de que las labores del hogar no son trabajo sino actividades connaturales al hecho mismo de ser mujer, de igual forma la no identificación de la discriminación asumida como algo natural y propio de lo doméstico, todos estos cuestionamientos e interrogantes de las mujeres llevaron a que el presente artículo no solo se centrará en el dato estadístico sino en la identificación de dificultades que tienen las mujeres trabajadoras domésticas para laboralizar su oficio y para organizarse en colectivos de mujeres por el ámbito privado en el que se da la relación laboral. Finalmente, el artículo intenta aproximarse a lo que podríamos denominar un pliego de aspiraciones o retos en la agenda de los colectivos de mujeres trabajadoras domésticas para garantizar un goce efectivo de derechos laborales.

|Abstract
= 309 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 238 veces| | HTML (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 354 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2019-04-04

How to Cite

Muñoz Cañas, S. M. (2019). La afrenta de lo doméstico “deslaboralizado” al trabajo doméstico “laboralizado”: el caso de las mujeres afrocolombianas en Medellín. Diálogos De Derecho Y Política, (22), 43–55. Retrieved from https://revistas.udea.edu.co/index.php/derypol/article/view/338184