Figuras de protección ambiental versus procesos de retorno y restitución de tierras a víctimas del conflicto armado: Conflictos por el uso y tenencia del territorio. Caso vereda La Honda en el Carmen de Viboral, Antioquia

Authors

  • Santiago Valencia Castro Universidad de Antioquia

Keywords:

reparación integral con enfoque transformador, áreas protegidas, conflictos por el uso del territorio, campo jurídico

Abstract

En este artículo de investigación sociojurídica, analizamos los impactos de la construcción e implementación de la Zona de Reserva Forestal Protectora Regional de los Cañones del río Melcocho y Santo Domingo en el proceso de retorno y restitución de tierras de la vereda La Honda del Carmen de Viboral (Oriente Antioqueño). A partir del estudio de caso, se analizan los conflictos de uso y tenencia del territorio generados a raíz de la existencia de figuras de protección ambiental en zonas donde se adelantan procesos de reparación integral a víctimas del conflicto armado, evidenciando cómo desde la misma normatividad jurídica y el accionar del Estado se propician escenarios de conflictividad territorial. De la mano de Pierre Bourdieu, nos aproximamos al caso conforme la perspectiva del campo jurídico, en medio del cual se reproducen tensiones permanentes entre principios igualmente legítimos, como son la protección ambiental y la reparación a las víctimas de conflicto armado en Colombia.

|Abstract
= 491 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 326 veces| | HTML (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 521 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Santiago Valencia Castro, Universidad de Antioquia

Abogado de la Universidad de Antioquia

Published

2020-08-31

How to Cite

Valencia Castro, S. . (2020). Figuras de protección ambiental versus procesos de retorno y restitución de tierras a víctimas del conflicto armado: Conflictos por el uso y tenencia del territorio. Caso vereda La Honda en el Carmen de Viboral, Antioquia. Diálogos De Derecho Y Política, 10(26), 6–33. Retrieved from https://revistas.udea.edu.co/index.php/derypol/article/view/343634