Las voces que permanecen en silencio: Garantías de las víctimas en el acuerdo final de paz en Colombia

Authors

  • Indira Mora Bohórquez Universidad de Antioquia

Keywords:

Conflicto armado, gobierno, integralidad, posacuerdo, víctimas

Abstract

El lector del presente artículo verá en el recorrido del documento, el interés que compete a todos y que se gesta en la pesadumbre de intentar comprender y darle un significado a la violencia profunda que por decenios ha abrazado a Colombia. Para esto, se abarcarán aspectos relevantes como el conflicto armado colombiano, el Acuerdo Final de Paz firmado con las FARC-EP, y las víctimas de esa guerra armada como aquellas personas merecedoras de transformación y reparación. Los anteriores tópicos se desarrollan desde el objetivo esencial de describir la manera en que se ha venido implementando la integralidad de las garantías de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición de las víctimas del conflicto armado, a partir de la firma del Acuerdo Final de Paz.

|Abstract
= 301 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 330 veces| | HTML (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 641 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2021-08-10

How to Cite

Mora Bohórquez, I. . (2021). Las voces que permanecen en silencio: Garantías de las víctimas en el acuerdo final de paz en Colombia. Diálogos De Derecho Y Política, (28), 59–83. Retrieved from https://revistas.udea.edu.co/index.php/derypol/article/view/347180

Issue

Section

Dossier: Reflexiones sobre la guerra y los DDHH